Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores potenciales para diagnóstico precoz del Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Dec 2013
Imagen: Microscopía confocal de una célula con lisosomas (verdes) con beta-amiloide acumulado (rojo) (Fotografía cortesía de la Universidad Linköping).
Imagen: Microscopía confocal de una célula con lisosomas (verdes) con beta-amiloide acumulado (rojo) (Fotografía cortesía de la Universidad Linköping).
La etapa presintomática de la enfermedad de Alzheimer (EA) ocurre, por lo menos, una década antes del inicio clínico, resaltando la necesidad de marcadores biológicos validados que reflejen este período temprano.

El éxito de futuras estrategias de intervención para la EA se basará en el desarrollo de tratamientos, una vez que se haya hecho un diagnóstico definitivo temprano en el curso de la enfermedad, antes de que se produzcan daños irreversibles en el cerebro.

Los científicos de la Universidad de Linköping (Suecia) quienes trabajaron con colaboradores internacionales, realizaron una búsqueda específica de las proteínas de la red lisosomal en el líquido cefalorraquídeo (LCR). Los investigadores estudiaron muestras de médula ósea de 20 pacientes con Alzheimer y un número igual de individuos control sanos. La detección fue dirigida a 35 proteínas que están asociadas con la red lisosomal.

Los niveles, en el LCR, de los biomarcadores clave para la EA, incluyendo Aß1-42, T-tau y P-tau181P fosforilada en la treonina181, fueron determinaron utilizando kits para el análisis ELISA INNOTEST (Innogenetics, Gante, Bélgica). Los niveles de albúmina fueron medidos mediante inmunonefelometría en un sistema Beckman Immunochemistry Image (Beckman Instruments, Beckman Coulter, Brea, CA, EUA). Se realizaron Western blots en muestras de LCR y la inmunodetección de los anticuerpos unidos fue realizada mediante los sistemas de detección Amersham ECL (GE Healthcare, Pittsburgh, PA, EUA; www.gelifesciences.com).

De treinta y cuatro proteínas candidatas de la red lisosomal, encontraron que sólo seis proteínas estaban aumentadas, lo que indica que un subconjunto específico de proteínas de la red lisosomal se expresa exageradamente en el LCR de pacientes con EA. Los científicos identificaron las seis proteínas como las proteínas endosomales del sarcoma de rata (ras) en el cerebro 3, (Rab3) y Rab7; el antígeno endosomal temprano 1 (EEA1); las proteínas 1 y 2 de la membrana asociadas a los lisosomas (LAMP-1, LAMP-2) y la proteína 1 de autofagia, asociada a los microtúbulos, cadena liviana 3 (LC3) las cuales estaban todos significativamente reguladas positivamente en el LCR de pacientes con EA.

Katarina Kågedal, PhD, la autora principal del estudio, dijo: “En las víctimas de la enfermedad de Alzheimer, le sucede algo a los lisosomas para que no puedan hacer cargo de los excedentes de beta amiloide. Ellos se llenan de basura que normalmente se descompone en sus partes componentes y son reciclados”. Su esperanza es que el descubrimiento del grupo contribuirá al diagnóstico precoz de la enfermedad, lo cual es necesario en la primera etapa, con el fin de poder comenzar pruebas clínicas confiables de los medicamentos candidatos, pero tal vez las seis proteínas lisosomales también podrían ser objetivos para el desarrollo de fármacos. El estudio fue publicado el 8 de octubre de 2013, en la revista Neuromolecular Medicine.


Enlaces relacionados:
Linköping University
Innogenetics
Beckman Instruments
GE Health Care


New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Miembro Plata
Quality Control Material
NATtrol Chlamydia trachomatis Positive Control
New
Miembro Plata
Rapid Test Reader
DIA5000

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el dispositivo inalámbrico y portátil mide biomarcadores específicos en el sudor de una persona (foto cortesía de Roozbeh Ghaffari)

Parche de sudor inalámbrico podría usarse como prueba diagnóstica para fibrosis quística

La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética que provoca la acumulación excesiva de moco en los pulmones, dificulta la digestión y puede afectar a múltiples órganos.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.