Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan análisis estandarizados para cuantificar proteínas humanas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Jan 2014
Imagen: El espectrómetro de masas de trampa iónica híbrido Orbitrap Velos Pro (Fotografía cortesía de Thermo Scientific).
Imagen: El espectrómetro de masas de trampa iónica híbrido Orbitrap Velos Pro (Fotografía cortesía de Thermo Scientific).
Se han desarrollado mediciones estandarizadas de proteínas a gran escala, que son necesarias para hacer factibles la validación de marcadores biológicos de la enfermedad.

La espectrometría de masas con monitorización múltiple de las reacciones (MRM) fue aplicada con éxito para monitorizar proteínas específicas en muestras biológicas, aumentando la posibilidad de que los ensayos se puedan configurar para medir todas las proteínas humanas.

Los científicos del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson (Seattle, WA, EUA, www.fhcrc.org) en colaboración con otras intuiciones estudiaron a fondo un método de detección de proteínas que tiene la capacidad de medir, de forma sistemática y confiable, todo el repertorio humano de proteínas, conocido como el proteoma. La técnica MRM puede detectar simultáneamente y con precisión la abundancia de cientos de proteínas en muchas muestras diferentes. Los equipos de investigadores fueron capaces de reproducir las mediciones de 319 proteínas presentes en las células de cáncer de mama humano, mostrando que el método puede ser estandarizado en todos los laboratorios nacionales y más allá de las fronteras internacionales.

Este método permitió la cuantificación altamente específica, precisa, múltiplex, de un mínimo de 170 proteínas en 20 muestras clínicas por instrumento por día; ninguna otra tecnología existente tiene esta capacidad. Debido a que la técnica de espectrometría de masas es dirigida, lo que significa que los científicos pueden sintonizar los instrumentos para buscar un subconjunto específico de las proteínas en las células del cáncer o en otros tipos de muestras, se puede detectar la presencia de proteínas de interés en niveles mucho más bajos en las muestras de sangre minúsculas o biopsias que con una táctica no dirigida.

Amanda Paulovich, MD, la autora principal del estudio, dijo: “Este método tiene el potencial para revolucionar por completo la manera de medir las proteínas humanas. Tener un recurso global para la cuantificación estandarizada de todas las proteínas humanas podría establecer nuevos estándares que, sin duda, aumentarían la reproducibilidad de la investigación preclínica, lo que tendría un impacto dramático en la traducción de nuevos productos terapéuticos y de diagnóstico. En este momento, no se pueden hacer mediciones robustas de la mayoría de las proteínas humanas. Más de 10 años después de que el genoma humano ha sido secuenciado y tenemos el catálogo completo de moléculas tan importantes como proteínas, todavía no podemos estudiar el proteoma humano con cualquier tipo de eficiencia de una manera estandarizada, cuantitativa”. El estudio fue publicado el 8 de diciembre de 2013, en la revista Nature Methods.

Enlace relacionado:

Fred Hutchinson Cancer Research Center


New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Anterior Nasal Specimen Collection Swabs
53-1195-TFS, 53-0100-TFS, 53-0101-TFS, 53-4582-TFS
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: una muestra de sangre simple que permite la metilación del ADN podría identificar biomarcadores epigenéticos (foto cortesía de 123RF)

Simple muestra de sangre podría identificar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de ECV en diabetes tipo 2

Las personas con diabetes tipo 2 enfrentan un riesgo hasta cuatro veces mayor de eventos cardiovasculares, como infartos, accidentes cerebrovasculares y angina de pecho, en comparación con quienes... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de MycoMEIA Aspergillus es la primera prueba basada en orina aprobada por la FDA para aspergilosis invasiva (foto cortesía de Pearl Diagnostics)

Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas

La aspergilosis invasiva (AI), una infección fúngica potencialmente mortal, representa una grave amenaza para las personas inmunodeprimidas, especialmente aquellas con neoplasias hematológicas, trasplantes... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.