Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Sensor para seguimiento del zinc para diagnóstico del cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Jan 2014
El zinc móvil es un componente indispensable de la fisiología de la próstata y este órgano contiene más zinc que cualquier otro tejido blando en el cuerpo, existiendo una correlación clara entre los niveles de zinc prostático total y el cáncer.

Se describió un nuevo sensor óptico que puede realizar el seguimiento de zinc en las células del cuerpo y cómo el sensor emite fluorescencia cuando se une al zinc puede ser ubicado en un orgánulo específico dentro de una célula, permitiendo establecer el componente celular en que se concentra más el zinc.

Los científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Cambridge, MA, EUA) desarrollaron un sensor que se basa en Zinpyr1 (ZP1), una molécula desarrollada originalmente hace más de 10 años. Más...
ZP1 se basa en un colorante llamado fluoresceína, pero en el sensor, éste es modificado para emitir fluorescencia sólo cuando se une con el zinc. Se obtuvieron los espectros de masas de alta resolución utilizando un espectrómetro de masas (Bruker Daltonics; Billerica, MA, EUA). Los espectros de fluorescencia fueron registrados en un espectrofluorómetro de barrido Quanta Master (Photon Technology International, Birmingham, Nueva Jersey, EUA).

Los investigadores pudieron hacer el seguimiento de la ubicación de zinc dentro de las células y ganaron una mejor comprensión del papel que el mineral juega en las células cancerosas. Los científicos hicieron dos cambios en el diseño del sensor. En primer lugar, instalaron un anillo protector de reacción del zinc, que cambió sus propiedades físicas y lo hacía más fácil de ubicar. También adjuntaron una “etiqueta de dirección” a la ZP1, dirigiéndola hacia la mitocondria. Esta etiqueta, un derivado del trifenilfosfonio, tiene cargas positivas y además es hidrofóbico. El sensor resultante entró fácilmente las células, lo que les permitió visualizar los grupos de zinc móvil dentro de las mitocondrias.

Se conoce que el zinc inhibe la enzima metabólica, aconitasa, dentro de las mitocondrias de las células epiteliales de la próstata. Los científicos creen que mediante el bloqueo de la aconitasa, el zinc acorta el ciclo del ácido cítrico, que son la serie de reacciones necesarias para producir trifosfato de adenosina (ATP). La mayoría de la producción de ATP se produce en las mitocondrias, y el equipo del MIT planteó la teoría de que cuando las células de la próstata se vuelven cancerosas, destierran el zinc de la glándula, lo que permite que las células cancerosas produzcan la energía extra que necesitan para crecer y dividirse. Los científicos encontraron que aunque las células de la próstata cancerosas absorben el zinc, éste no se acumulaba en las mitocondrias.

Robert Radford, PhD, autor principal del artículo, dijo: “Podemos usar estas herramientas para estudiar el tráfico del zinc dentro de las células de la próstata, tanto sanas como enfermas. Al hacer esto, estamos tratando de obtener una perspectiva de cómo cambian los niveles de zinc en la célula durante la progresión del cáncer de próstata”. El estudio fue publicado el 12 de diciembre de 2013, en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).

Enlaces relacionados:

Massachusetts Institute of Technology
Photon Technology International
Bruker Daltonics



Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.