Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis identifica biomarcadores del cáncer en aspirados de aguja fina

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Mar 2014
Imagen: Un método basado en la detección de ADN-código de barras-anticuerpos permite el análisis de una multitud de proteínas para los aspirados, mínimamente invasivos, de aguja fina (Fotografía cortesía de Roche)
Imagen: Un método basado en la detección de ADN-código de barras-anticuerpos permite el análisis de una multitud de proteínas para los aspirados, mínimamente invasivos, de aguja fina (Fotografía cortesía de Roche)
Un artículo reciente describió un método que usa la detección de ADN-código de barras-anticuerpo para permitir el análisis de una multitud de proteínas obtenidas de muestras de aspirados, mínimamente invasivos, de aguja fina.

Tradicionalmente, los diagnósticos clínicos basados en inmunohistoquímica han requerido biopsias invasivas y el uso de un número limitado de coloraciones de proteínas para identificar y clasificar los tipos de cáncer. En un trabajo reciente, los investigadores del Hospital General de Massachusetts (Boston, EUA) presentaron una tecnología que permite el análisis de cientos de proteínas a partir de aspirados de aguja fina mínimamente invasivos (PAAF), que contienen un número mucho menor de células que las biopsias con aguja gruesa.

El método se basa en la detección de ADN-código de barras-anticuerpo, donde los códigos de barras se pueden fotoromper y detectar digitalmente sin ninguna etapa de amplificación. Cuando se mezcla con una muestra de tumor, los anticuerpos se unen a sus objetivos específicos. Un pulso de luz a continuación, acciona los anticuerpos unidos únicos, marcados con ADN, que luego son etiquetados con códigos de barras de ADN complementarios, marcados con fluoresceína. Los códigos de barras pueden ser detectados y cuantificados a través de formación de imágenes, revelando que los marcadores estaban presentes en la muestra.

Este método fue aplicado al análisis de alrededor de 90 proteínas en células obtenidas de PAAF. A continuación, los datos fueron utilizados para mapear la heterogeneidad del paciente a nivel de proteínas. Los resultados, publicados en la edición del 15 enero de 2014, de la revista “Science Translational Medicine” revelaron que este método mostró una alta reproducibilidad y podía alcanzar la sensibilidad de una sola célula.

“Lo que este estudio trata de lograr es ampliar en gran medida la información que podemos obtener de sólo una pocas células”, dijo el autor principal, el Dr. César Castro, investigador en hematología y oncología en el Hospital General de Massachusetts. “En lugar de tratar de adquirir más tejido a estudiar, contrajimos el proceso de análisis para que ahora se pueda realizar en unas pocas células. Hemos demostrado que esta tecnología funciona mucho más allá del entorno de laboratorio altamente regulado, pasando a ensayos clínicos de fase temprana. En última instancia, las implicaciones de este tipo de tecnología podrían ser enormes. En esta era de la medicina personalizada, podríamos aprovechar esa tecnología no sólo para controlar, sino, en realidad, para predecir la respuesta al tratamiento. Con la obtención de muestras de los pacientes antes de iniciar el tratamiento y luego exponerlos a diferentes quimioterapia o terapias dirigidas, podríamos seleccionar el tratamiento más adecuado para cada paciente”.


Enlace relacionado:

Massachusetts General Hospital

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.