Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Recomiendan programas de detección universales de la diabetes durante el embarazo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Mar 2014
Print article
Nuevas recomendaciones federales de EUA sugieren que todas las mujeres deben participar en programas de detección para la diabetes gestacional a las 24 semanas de embarazo, aun si no han tenido síntomas.

La recomendación nivel-B del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF; Rockville, MD, EUA) se alinea con la de varias otras organizaciones, incluyendo la Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos, la Asociación Americana de Diabetes (ADA, Alexandria, VA, EUA), y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG).

El USPSTF recomienda probar con una prueba de reto de glucosa oral de 50 gramos a las dos 2 horas (OGCT, por su sigla en inglés) entre las 24–28 semanas de gestación. Si los pacientes tocan o exceden un umbral de 130 mg/dL, deben seguir con la prueba de tolerancia oral de glucosa (OGTT) con 100 gramos a las 2 horas. Otras opciones para la tamización incluyen una glucosa plasmática en ayuno o tamización basada en otros factores de riesgo, pero el grupo de trabajo dice que hay evidencia limitada en esos métodos alternativos de detección. El grupo de trabajo concluyó que hay evidencia insuficiente para evaluar el riesgo y los beneficios de analizar a las gestantes antes de las 24 semanas de embarazo.

El Grupo de Trabajo declaró que los programas de detección y el tratamiento disminuyen el riesgo de pre eclampsia, una condición en la mujer embarazada que se caracteriza por presión sanguínea alta y niveles altos de proteína en la orina, lo que puede resultar en convulsiones graves. Tratar la diabetes durante el embarazo puede también prevenir bebés de crecimiento mayor del normal (macrosomía), una condición que puede producir lesiones al nacimiento. Las recomendaciones USPSTF fueron publicadas el 14 de Enero de 2014, en la revista Annals of Internal Medicine.

“La diabetes que empieza durante el embarazo puede causar serios problemas de salud para las madres gestantes y sus bebés”, dijo la presidente de USPSTF, Virginia Moyer, MD, MPH. “Las buenas noticias es que estudiar a todas las mujeres después de las 24 semanas de embarazo es simple, y puede resultar en mejores resultados de salud para la madre y el bebé”.

“Todas las mujeres deben hablar con sus médicos o enfermeras acerca de las acciones que pueden tomar antes de embarazarse para mejorar su salud”, añadió la Dra. Moyer, “incluyendo mantener un peso saludable, dejar de fumar, y manejar cualquier condición crónica”.

En la OGTT, se ingiere oralmente una dosis estándar de glucosa y se miden los niveles sanguíneos de glucosa dos horas más tarde. La glucosa plasmática en ayunas (medida antes de que empiece la OGTT) debe estar por debajo de 110 mg/dL. Los niveles en ayunas de 110–125 mg/dL son indicativos de glicemia en ayuno alterada, mientras que niveles en ayuno repetidamente en o por encima de 126 mg/dL son diagnósticos de diabetes. Un nivel de glucosa OGTT a las dos horas por debajo de 140 mg/dL es normal, mientras que niveles de glucosa más altos indican hiperglicemia. La glucosa plasmática sanguínea de 140–200 mg/dL indica tolerancia alterada a la glucosa, y niveles por encima de 200 mg/dL a las 2 horas confirman un diagnóstico de diabetes.

Enlaces relacionados:

US Preventive Services Task Force

American Diabetes Association


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: macrófagos infectados con Mycobacterium tuberculosis (foto cortesía del MIT)

Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas

La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.