Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan desempeño pronóstico de análisis de alta sensibilidad para la troponina cardiaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Mar 2014
Imagen: El analizador de química clínica ARCHITECT (Fotografía cortesía de Abbott).
Imagen: El analizador de química clínica ARCHITECT (Fotografía cortesía de Abbott).
La troponina cardiaca es el biomarcador preferido para el diagnóstico del infarto agudo de miocardio (IM), y es útil para la estratificación del riesgo de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) y enfermedad cardiaca isquémica estable.

Los análisis de alta sensibilidad para la troponina cardíaca permiten una medición más precisa de concentraciones muy bajas y una mayor exactitud diagnóstica, pero el valor pronóstico de estas medidas, sobre todo en bajas concentraciones, no están tan bien definidos.

Los científicos del Hospital Brigham y de Mujeres (Boston, MA, EUA) evaluaron el desempeño pronóstico de un análisis nuevo de alta sensibilidad para la troponina I cardiaca (hs-cTnI), en comparación con un análisis comercial de cuarta generación para las isoformas cardiacas específicas de la troponina T (TnT), en 4.695 pacientes con síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST (NSTE-SCA) provenientes del estudio de Inhibición Temprana de los Glicoproteína IIb/IIIa en pacientes NSTE-SCA (SCA-TEMPRANA) y del estudio Otamixaban para el tratamiento de pacientes con NSTE-SCA (SEPIA-SCA1-TM1). La troponina cardiaca basal fue categorizada en el límite de referencia del percentil 99 (26 ng/L para la hs-cTnI; 10 ng/L para la cTnT y los percentiles 99, específicos por género para la hs-cTnI).

El análisis STAT ARCHITECT de alta sensibilidad para la troponina-I (hs-cTnI, Abbott, Abbott Park, IL, EUA) es un inmunoanálisis quimioluminiscente de dos pasos, en sándwich con micropartículas magnéticas que utiliza dos anticuerpos monoclonales de ratón que reconocen los aminoácidos 41-49 (captura) y 24-40 (de detección) en la cTnI humana, y tiene un límite de detección de 1,5 ng/L. La troponina T también fue medida utilizando un análisis para cTnT, de cuarta generación (Roche Diagnostics, Indianápolis, IN, EUA), en 4.221 de los 4.695participantes del estudio con datos de hs-cTnI; este ensayo tiene un límite de detección de 10 ng/L.

Todos los pacientes al inicio del estudio tenían niveles detectables de hs-cTnI en comparación con el 94,5% con cTnT detectable. A los 30 días, los pacientes con una hs-cTnI basal igual o mayor que 26 ng/L tenían una tasa significativamente mayor de muerte cardiovascular o infarto de miocardio en comparación con aquellos con una medición basal por debajo del límite de referencia. Los autores concluyeron que el ensayo tuvo un buen desempeño pronóstico, identificando pacientes en riesgo significativamente mayor de muerte cardiovascular en 30 días o de un IM nuevo, utilizando el límite de decisión percentil 99 según las guías. Los resultados del estudio demuestran un gradiente de riesgo en los intervalos de concentraciones muy bajos, y funciona mejor con respecto al pronóstico que un ensayo comercial actual. El estudio fue publicado en la edición de enero 2014 de la revista Clinical Chemistry.

Enlaces relacionados:

Brigham and Women's Hospital
Abbott
Roche Diagnostics

Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
Laboratory Software
ArtelWare

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.