Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Método bioquímico diagnostica enfermedad de Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Apr 2014
Imagen: Esquema de la tecnología de amplificación cíclica, para el mal plegado de las proteínas, usada en los oligómeros de amiloide-β (Aβ) (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Texas).
Imagen: Esquema de la tecnología de amplificación cíclica, para el mal plegado de las proteínas, usada en los oligómeros de amiloide-β (Aβ) (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Texas).
Se ha usado un método sensible para el diagnóstico bioquímico de la enfermedad de Alzheimer (EA), basado en la detección específica de los oligómeros de amiloide-β (Aβ) mal doblados, los cuales juegan un papel central en la patogenia de la EA.

El método puede detectar pequeños fragmentos de proteínas mal plegadas, en el líquido cefalorraquídeo tomado de los pacientes y ofrece esperanza de que los médicos pudieran tener pronto una manera de diagnosticar la enfermedad, mientras los tratamientos pueden tener una mejor oportunidad de funcionar, antes de que se establezcan el daño cerebral extenso y la demencia.

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA) utilizaron muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) de 50 pacientes, con el diagnóstico de EA probable, determinado usando una variedad de pruebas, incluyendo el examen médico de rutina; evaluación neurológica; evaluación neuropsicológica y mediciones de los niveles en el LCR de Aß1-42, tau total y fosfo-tau. La edad media de los pacientes con EA en el momento de la recolección de la muestra fue de 71,0 años con un intervalo de edad de 49 a 84 años. Para los controles, se incluyeron 39 personas cognitivamente normales afectadas por enfermedades neurológicas no-degenerativas (NNDS) y 37 pacientes afectados por enfermedades neurodegenerativas sin EA (NANDs), que incluían otras formas de demencia.

Los investigadores utilizaron la tecnología de amplificaicón cíclica de mal doblaje de las proteínas (PMCA), que funciona mediante la amplificación de proteínas mal plegadas existentes y luego romperlas en pedazos más pequeños. La PMCA combina etapas de hacer crecer polímeros con la multiplicación de semillas oligoméricas para llegar a un aumento exponencial de mal plegamiento y agregación. Cuando se mezclaron con la proteína equivalente, normal, los fragmentos mal plegados actúan como semillas para la formación, en el caso de Aß, de grupos de amiloide como las que se encuentran en el cerebro con Alzheimer. En varios puntos de tiempo, se midió el colorante fluorescente de unión del amiloide, tioflavina T (ThT), en placas a 485 nm, después de excitación a 435 nm usando un espectrofluorómetro de placa.

Los científicos demostraron que su tecnología puede detectar oligómeros Aß a concentraciones muy bajas dado que con los resultados obtenidos utilizando el ensayo de Aß-PMCA, debe ser capaz de detectar cantidades tan bajas como tres femtomoles (fmol) de oligómeros de Aß en una muestra dada. En principio, el trabajo sugiere que podría ser posible detectar inclusive una sola partícula de Aß mal plegada. Lo más importante, el equipo fue capaz de diferenciar entre pacientes con enfermedad de Alzheimer y aquellos con otros trastornos neurodegenerativos o neurológicos, con 90% de sensibilidad y 92% de especificidad mediante la aplicación de su prueba en muestras de líquido cefalorraquídeo.

Claudio Soto, PhD, el autor principal del estudio, dijo: “El siguiente paso es adaptar la tecnología para su uso con sangre u orina, lo cual sería mucho más fácil de obtener para el estudio de personas perfectamente sanas con el fin detectar signos bioquímicos de la enfermedad de Alzheimer. También vamos a seguir explorando su utilidad para la detección de la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas”. El estudio fue publicado el 20 de marzo de 2014, en la revista Cell Reports.

Enlace relacionado:

University of Texas Medical School



Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Plata
PLACAS PARA PCR
Diamond Shell PCR Plates
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: las muestras de orina pueden indicar nefritis lúpica sin necesidad de repetidas y dolorosas biopsias renales (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus

El lupus es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. De los cinco millones de personas que viven con lupus en todo el mundo,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.