Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis para cáncer de vejiga realizado en perros

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jul 2014
Imagen: Un espectrómetro de masas con un ciclotrón de resonancia iónica de transformación de Fourier combinado con una trampa iónica linear (LTQ-FT) (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Imagen: Un espectrómetro de masas con un ciclotrón de resonancia iónica de transformación de Fourier combinado con una trampa iónica linear (LTQ-FT) (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Se ha identificado un grupo único de proteínas que indica la presencia de carcinoma de células transicionales, la causa más común de cáncer de vejiga y que puede conducir a un nuevo análisis que podría mejorar el diagnóstico de esta enfermedad, tanto en perros como en humanos.

Un análisis mejorado para detectar precozmente esta enfermedad importante, tanto en animales como en humanos debería ser posible, y puede inclusive volverse lo suficientemente económico para que pudiera ser usado como un producto de venta libre, para el análisis de la orina.

Científicos de la Universidad Estatal de Oregón (Corvallis, OR, EUA) analizaron el proteoma urinario canino como una herramienta de diagnóstico no invasiva para la identificación del carcinoma de células transicionales (TCC). Se recogió la orina de 12 perros en tres cohortes (sanos, con infección del tracto urinario, con TCC) la cual fue analizada mediante cromatografía líquida en tándem con la espectrometría de masas (LC-MS/MS).

Las muestras de péptidos fueron analizadas utilizando un espectrómetro de masas con un ciclotrón de resonancia iónica de transformación de Fourier combinado con una trampa iónica linear (LTQ-FT) (Thermo Scientific, Waltham, MA, EUA) acoplado a un sistema de cromatografía líquida nanoACQUITY de Ultra alto desempeño (UPLC) (Waters, Milford, MA, EUA). Los científicos también realizaron inmunotransferencias en las fracciones celulares y reacción en cadena de la polimerasa para la detección de infecciones bacterianas.

El equipo utilizó la ciencia de la proteómica para identificar 96 proteínas que parecen relacionados con el carcinoma de células transicionales. Este es un cáncer bastante común en los perros, a menudo como resultado de la exposición a los pesticidas, herbicidas, y alimentos de baja calidad; en los humanos está estrechamente relacionado con el tabaquismo. La presencia de cuatro proteínas, la proteína regulatoria de la actina, CAP-G, la peroxirredoxina 5, las ribonucleoproteínas nucleares heterogéneas A2/B y la apolipoproteína A1, fueron confirmadas mediante inmunotransferencia. Los grupos de las proteínas identificadas en el estudio tuvieron una exactitud del 90% para el diagnóstico de cáncer y los investigadores dicen que esperan mejorar en este aspecto con la continuación de los estudios.

Los autores llegaron a la conclusión de que su nuevo método para el descubrimiento de biomarcadores se puede aplicar a los estudios en seres humanos con el fin de determinar si los mismos biomarcadores pueden predecir el CCT en seres humanos y perros, y si no, que biomarcadores son únicos en la orina de los pacientes humanos con CCT. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2014 de la revista Analytical Biochemistry.


Enlaces relacionados:

Oregon State University
Thermo Scientific
Waters


New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.