Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

SIGMA ALDRICH CORP.

Sigma-Aldrich is a life science and high technology company that develops, manufactures, purchases, and distributes v... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcador predice preeclampsia temprano en el embarazo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Aug 2014
Se ha descubierto un biomarcador que podría darles a las madres embarazadas y a sus médicos la primera prueba simple en sangre para predecir confiablemente si una mujer embarazada puede desarrollar preeclampsia, cuando apenas tiene seis semanas de embarazo.

La preeclampsia, una enfermedad cardiovascular de los últimos meses del embarazo, se caracteriza por un estado hipertensivo, bajo en renina, en relación con el embarazo normotenso, y otros trastornos en mujeres no embarazadas, hipertensas, con renina baja, que a menudo presentan y son dependientes de vez en cuando, de la secreción elevada de vasopresina arginina (AVP). Más...


Científicos de la Universidad de Iowa (Iowa City, IA, EUA) midieron los niveles de copeptina durante todo el embarazo en el plasma materno de mujeres con preeclampsia y de mujeres controles. Un total de 54 mujeres embarazadas, no-preclámpsicas, 50 mujeres embarazadas con eclampsia y 33 mujeres no embarazadas fueron incluidas en el estudio. La copeptina plasmática materna es un biomarcador inerte, estable de la secreción de vasopresina con una vida media sustancialmente mayor en la sangre que la vasopresina.

Todas las concentraciones plasmáticas maternas de copeptina fueron medidas por duplicado utilizando un análisis ELISA comercial específico para la copeptina humana (USCN Life Science, Inc., Houston, TX, EUA). La dosis mínima detectable de copeptina humana para este ensayo fue de 5,4 pg/ml. Para examinar si la función renal o la degradación de AVP durante el embarazo afectaba la concentración de copeptina, se midieron, por duplicado, la cistatina C en plasma (Sigma-Aldrich, St Louis, MO, EUA) y vasopresinasa de USCN Life Science en todas las muestras que utilizaron los kits comerciales de ELISA.

La concentración materna de la copeptina en el plasma es significativamente mayor en las mujeres embarazadas que desarrollaron preeclampsia en comparación con las mujeres control, las mujeres sin preeclampsia en el primer, segundo y tercer trimestre. Además, las concentraciones de copeptina en los trimestres específicos en las mujeres con preeclampsia fueron más altas que la concentración de copeptina en el plasma de las mujeres no embarazadas. Los autores concluyeron que la medición de la liberación de AVP en las primeras semanas del embarazo es una gran promesa como una herramienta de diagnóstico nueva para predecir el desarrollo de la preeclampsia, y que la inhibición de la liberación o acción de AVP puede representar un nuevo método terapéutico racional para la prevención y el tratamiento de la preeclampsia.

Justin L. Grobe, PhD, el autor principal del estudio, dijo: “Hemos roto el círculo de “no hay prueba, no hay modelo, no hay cura”, que ha asolado el campo de la preeclampsia durante siglos. De repente, hemos identificado una hormona que se eleva muy mucho antes de que aparezca la enfermedad y hemos demostrado que esta hormona puede causar los síntomas. Es sólo una cuestión de tiempo antes de que podamos atacar terapéuticamente este sistema como una intervención preventiva o curativa”. El estudio fue publicado el 7 de julio de 2014, en la revista Hypertension.

Enlaces relacionados:

University of Iowa

USCN Life Science

Sigma- Aldrich



New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10
Miembro Plata
PLACAS PARA PCR
Diamond Shell PCR Plates
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.