Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

SIGMA ALDRICH CORP.

Sigma-Aldrich is a life science and high technology company that develops, manufactures, purchases, and distributes v... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcador predice preeclampsia temprano en el embarazo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Aug 2014
Imagen: Un kit ELISA específico para la copeptina humana (Fotografía cortesía de USCN Life Science).
Imagen: Un kit ELISA específico para la copeptina humana (Fotografía cortesía de USCN Life Science).
Se ha descubierto un biomarcador que podría darles a las madres embarazadas y a sus médicos la primera prueba simple en sangre para predecir confiablemente si una mujer embarazada puede desarrollar preeclampsia, cuando apenas tiene seis semanas de embarazo.

La preeclampsia, una enfermedad cardiovascular de los últimos meses del embarazo, se caracteriza por un estado hipertensivo, bajo en renina, en relación con el embarazo normotenso, y otros trastornos en mujeres no embarazadas, hipertensas, con renina baja, que a menudo presentan y son dependientes de vez en cuando, de la secreción elevada de vasopresina arginina (AVP).

Científicos de la Universidad de Iowa (Iowa City, IA, EUA) midieron los niveles de copeptina durante todo el embarazo en el plasma materno de mujeres con preeclampsia y de mujeres controles. Un total de 54 mujeres embarazadas, no-preclámpsicas, 50 mujeres embarazadas con eclampsia y 33 mujeres no embarazadas fueron incluidas en el estudio. La copeptina plasmática materna es un biomarcador inerte, estable de la secreción de vasopresina con una vida media sustancialmente mayor en la sangre que la vasopresina.

Todas las concentraciones plasmáticas maternas de copeptina fueron medidas por duplicado utilizando un análisis ELISA comercial específico para la copeptina humana (USCN Life Science, Inc., Houston, TX, EUA). La dosis mínima detectable de copeptina humana para este ensayo fue de 5,4 pg/ml. Para examinar si la función renal o la degradación de AVP durante el embarazo afectaba la concentración de copeptina, se midieron, por duplicado, la cistatina C en plasma (Sigma-Aldrich, St Louis, MO, EUA) y vasopresinasa de USCN Life Science en todas las muestras que utilizaron los kits comerciales de ELISA.

La concentración materna de la copeptina en el plasma es significativamente mayor en las mujeres embarazadas que desarrollaron preeclampsia en comparación con las mujeres control, las mujeres sin preeclampsia en el primer, segundo y tercer trimestre. Además, las concentraciones de copeptina en los trimestres específicos en las mujeres con preeclampsia fueron más altas que la concentración de copeptina en el plasma de las mujeres no embarazadas. Los autores concluyeron que la medición de la liberación de AVP en las primeras semanas del embarazo es una gran promesa como una herramienta de diagnóstico nueva para predecir el desarrollo de la preeclampsia, y que la inhibición de la liberación o acción de AVP puede representar un nuevo método terapéutico racional para la prevención y el tratamiento de la preeclampsia.

Justin L. Grobe, PhD, el autor principal del estudio, dijo: “Hemos roto el círculo de “no hay prueba, no hay modelo, no hay cura”, que ha asolado el campo de la preeclampsia durante siglos. De repente, hemos identificado una hormona que se eleva muy mucho antes de que aparezca la enfermedad y hemos demostrado que esta hormona puede causar los síntomas. Es sólo una cuestión de tiempo antes de que podamos atacar terapéuticamente este sistema como una intervención preventiva o curativa”. El estudio fue publicado el 7 de julio de 2014, en la revista Hypertension.

Enlaces relacionados:

University of Iowa

USCN Life Science

Sigma- Aldrich


Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
New
Clinical Chemistry System
P780

Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.