Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas fecales son efectivas en estudios de detección del cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Dec 2014
Las pruebas inmunoquímicas fecales pueden ser tan efectivas como las colonoscopias, cuando se trata de detectar el cáncer colorrectal entre los familiares de primer grado de los pacientes con cáncer colorrectal (CCR).

Los familiares de primer grado de pacientes con cáncer colorrectal no sindrómico (CCR) están en mayor riesgo de desarrollar CCR que la población general y el riesgo personal de estos individuos en su mayoría se ha relacionado con la edad del caso índice en el diagnóstico, el grado de parentesco, y el número de los familiares afectados.

Gastroenterólogos en la Universidad de La Laguna (Tenerife, España) realizaron un estudio prospectivo de 1.918 familiares de primer grado de pacientes con CCR que fueron asignados al azar para recibir un examen de colonoscopia único o tres pruebas inmunoquímicas de sangre oculta fecal (FIT). Más...
Se hizo una de las pruebas al año durante tres años; con un punto de corte igual o mayor que 10 μg de hemoglobina/g heces, que corresponde a 50 ng de hemoglobina/mL de solución tampón.

Las personas asignadas al grupo de FIT recibieron un solo kit de Análisis Inmunoquímico Fecal, OC-Sensor (Eiken Chemical; Tokio, Japón). Las muestras fueron analizadas en la máquina automatizada de Eiken para la detección de la hemoglobina en las muestras de heces. Se pidió a los participantes a mantener las muestras de heces a 4°C y devolverlos en un plazo máximo de cinco días después del muestreo. Las colonoscopias fueron realizadas por cuatro endoscopistas experimentados que estaban ciegos a la asignación a los grupos.

La detección repetida con sangre oculta fecal detectó todos los cánceres colorrectales y el 61% de los adenomas avanzados, lo que demuestra que equivale a una colonoscopia única, en términos de desempeño diagnóstico y la estratificación del tumor. Sin embargo, la colonoscopia fue superior a la estrategia de sangre oculta fecal para la detección de adenomas no avanzados. La utilidad del cribado con sangre oculta fecal, como una alternativa a la colonoscopia en la población de riesgo familiar, dependerá en última instancia de la capacidad de la prueba de sangre oculta fecal para mejorar la captación de los programas de detección.

Los autores concluyeron que los resultados de su estudio aleatorizado demostraron en los familiares de primer grado, asintomáticos, de los pacientes con CCR que la detección con sangre oculta fecal es equivalente a una colonoscopia única para la detección de la neoplasia avanzada. Además, también proporciona evidencia para el beneficio de los programas de detección repetidos con sangre oculta fecal, en términos de recursos de la colonoscopia.

Enrique Quintero, MD, PhD, el autor principal del estudio, dijo: “En nuestro estudio, las pruebas inmunoquímicas repetidas de sangre oculta en las heces detectó todos los cánceres colorrectales en los familiares de primer grado asintomáticos de pacientes con cáncer colorrectal. Estos hallazgos sugieren que la detección con sangre oculta fecal, debe ser considerada, potencialmente para los programas de detección en los familiares, sobre todo en poblaciones en las que la capacidad de la colonoscopia es limitada y/o el cumplimiento de la colonoscopia es una preocupación”. El estudio fue publicado en la edición de noviembre 2014 de la revista Gastroenterology.


Enlaces relacionados:

Universidad de La Laguna
Eiken Chemical

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.