Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Terapia con luz podría tratar enfermedades de constricción vascular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Dec 2014
Un nuevo estudio describe un receptor en los vasos sanguíneos que los hace relajar en respuesta a la luz convirtiendo al receptor en potencialmente útil para tratar la enfermedad vascular.

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA) utilizaron la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para demostrar que la melanopisna (Opn4, un miembro de un grupo de receptores de luz que no son formadores de imágenes) se expresa en los vasos sanguíneos de los ratones a través de un mecanismo de foto relajación. Otras pruebas de miografía de fuerza de tensión en las colas de ratones demostraron que los vasos en los ratones que carecían de Opn4 no pudieron mostrar la foto relajación, que también se inhibía por un inhibidor de molécula pequeña específico para Opn4.

Los investigadores también encontraron que la relajación vascular es específica de la longitud de onda, con una respuesta máxima a aproximadamente 430 a 460 nm. Se encontró que la luz azul (455 nm) regula la vasoreactivitdad de la cola ex vivo y el flujo de sangre de la cola in vivo, apoyando un posible papel fisiológico para este sistema de señalización. Los investigadores también descubrieron que la foto relajación no tenía implicaciones sobre la señalización prostanoide activa derivada del endotelio, el óxido nítrico, el monóxido de carbono, o el citocromo p450, pero que si estaba asociada con la polarización vascular exagerda. El estudio fue publicado en la edición del 17 de noviembre de 2014, de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).

“Si somos capaces de desarrollar nuevas formas de suministrar luz a los vasos sanguíneos, este interruptor molecular, para la relajación, podría ser aprovechado en todo tipo de tratamientos para la enfermedad vascular”, dijo el autor principal, Dan Berkowitz, MD, de los departamentos de anestesiología, cuidados intensivos, e ingeniería biomédica en la JHU. “Tenemos la intención de utilizar diodos emisores de luz de alta intensidad (LED) incorporados en los guantes como un modo potencial de terapia para estos pacientes. Además, se podrían usar calcetines con LEDs en pacientes diabéticos para mejorar potencialmente el flujo de sangre y curar úlceras isquémicas crónicas”.

La melanopsina también está presente en las células ganglionares de la retina, intrínsecamente fotosensibles, que perciben la luz, pero son mucho más lentas para reaccionar a los cambios visuales, que las células, más conocidas, conos y bastones. Éstos han sido vinculados a una serie de respuestas de comportamiento a la luz, incluyendo el entrenamiento circadiano, la supresión de la luz de la actividad en los animales nocturnos, y el estado de alerta en los animales diurnos. Otro tipo de receptor basado en melanopsina está implicado en la asociación entre la sensibilidad a la luz y el dolor de la migraña.

Enlace relacionado:
Johns Hopkins University


New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Laboratory Software
ArtelWare
ESR Analyzer
TEST1 2.0

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.