Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba molecular estratifica a pacientes con síntomas de cáncer de vejiga

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jun 2015
Imagen: El kit Cxbladder, diseñado como una prueba de laboratorio no invasiva para la detección del cáncer de vejiga (Fotografía cortesía de Peter Wren-Hilton).
Imagen: El kit Cxbladder, diseñado como una prueba de laboratorio no invasiva para la detección del cáncer de vejiga (Fotografía cortesía de Peter Wren-Hilton).
Una prueba de diagnóstico molecular en orina combina factores de riesgo clínicos y biomarcadores de expresión génica para clasificar con exactitud el riesgo (triage) de los pacientes que presentan sangre en la orina (hematuria) y que tienen una probabilidad baja de cáncer urotelial (UC o cáncer de vejiga).

La hematuria puede ser un síntoma del UC y descartar a los pacientes con causas benignas de dicho sangrado durante la evaluación primaria es muy retador. Los pacientes con hematuria, típicamente, deben someterse a un estudio diagnóstico urológico completo para investigar la posibilidad de cáncer de vejiga, con el correspondiente aumento global de carga clínica y financiera de estos pacientes en los sistemas de atención de salud.

Los urólogos del Hospital del Norte de Palmerston (Nueva Zelanda) quienes trabajaron con una empresa comercial recogieron datos de 587 pacientes con hematuria macroscópica. Los científicos analizaron la expresión de cinco genes en una muestra de orina (genotipificación), junto con la edad, el género, la frecuencia de hematuria macroscópica y los antecedentes de tabaquismo (fenotipificación). Para proporcionar los datos de expresión génica, se recogió una muestra de orina por la técnica del chorro medio de los participantes, utilizando el Sistema de Muestreo de Orina. El análisis multigénico de las muestras de todos los estudios fue realizado de conformidad con el procedimiento operativo estándar, como se utiliza para la prueba multigénica disponible comercialmente.

Tanto el sistema de muestreo de orina como la prueba Cxbladder Triage multigénica, son productos de Pacific Edge Ltd. (Dunedin, Nueva Zelanda; www.pacificedgedx.com). La prueba, Cxbladder Triage, es una prueba molecular nueva que combina el poder de los biomarcadores genómicos con factores de riesgo clínicos, fenotípicos, adicionales para identificar con exactitud y eliminar a los pacientes con hematuria que tienen una baja probabilidad de cáncer de vejiga, de la necesidad de que les hagan un examen urológico completo. En total, las muestras de 587 pacientes estaban disponibles para el modelo, comprendiendo 72 muestras positivas para UC y 515 muestras negativas para el UC. Un modelo combinado genotípico-fenotípico (G + F INDEX) fue comparado con los modelos genotípicos (G INDEX) y fenotípicos (F INDEX). El área bajo la curva de características de operación receptor (AUC) definió el desempeño de cada INDEX.

El G + F INDEX mostró una AUC después de corregida para el sesgo de 0,86 en comparación con 0,61 y 0,83, para los F y G INDEX, respectivamente. Cuando la tasa de pruebas negativas fue de 0,4, el G + F INDEX (sensibilidad = 0,95; valor predictivo negativo (VPN) = 0,98) ofrecía un desempeño mejor en comparación con el G INDEX (sensibilidad = 0,86; VPN = 0,96). En total el 80% de los pacientes con hematuria microscópica que no tenían UC, tuvieron una clasificación de triage correcta, utilizando el G + F INDEX y, por lo tanto, no requieren una evaluación urológica completa.

David Gregory Darling, director ejecutivo de Pacific Edge, dijo: “Este estudio muestra que Cxbladder Triage puede identificar con exactitud aquellos pacientes que tienen una probabilidad baja de UC con un alto nivel de sensibilidad (95%) y un VPN (valor predictivo negativo alto, =98 %). El uso de esta prueba les permitirá a los médicos evaluar a los pacientes que se presentan con hematuria, y rápidamente y con exactitud, eliminar a los que tienen una baja probabilidad de cáncer, reduciendo, de esta manera, el número de personas que requieren un estudio diagnóstico urológico completo, costoso e invasivo. El uso de Cxbladder Triage también les permitirá a los médicos tomar decisiones efectivas sobre el despliegue de sus habilidades y capacidades para los pacientes que más las necesitan”. El estudio fue publicado el 27 de marzo de 2015, en la revista BMC Urology.

Enlace relacionado:
Palmerston North Hospital
Pacific Edge Ltd


Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
New
Anterior Nasal Specimen Collection Swabs
53-1195-TFS, 53-0100-TFS, 53-0101-TFS, 53-4582-TFS

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.