Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo mide la glucosa en la orina

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Dec 2015
Se ha desarrollado un dispositivo que puede medir la glucosa en la sangre a través de la orina en el inodoro, y se activa a través del bluetooth de un teléfono inteligente, registrando los valores diariamente.

Uno de los valores que se tienen en cuenta para el diseño, fue el dolor causado por el uso de agujas para la monitorización de la glucosa en la sangre, que es, en parte, responsable de por qué los pacientes con diabetes no mantienen un control adecuado de su enfermedad.

Dos tecnólogos jóvenes en el Instituto Tecnológico de Chihuahua (México), desarrollaron el dispositivo que ha logrado reconocimiento internacional, incluyendo ser una de las 10 creaciones más destacadas entre los innovadores menores de 35 años, una distinción concedida por el MIT Tech Review; también ganó la Competencia de Innovación Global de Ciencia y Tecnología para el Beneficio de la Humanidad (GIST Tech-I), una iniciativa promovida por el presidente de los Estados Unidos, en la que el equipo compitió contra 900 desarrollos tecnológicos provenientes de todo el mundo.

El dispositivo se llama el Glucosalarm (Brownsville, TX, EUA) y utiliza dos botellas de 70 ml, una de las cuales contiene una enzima y la otra contiene una solución de limpieza, que son suficientes para 140 mediciones y son fácilmente reemplazables. Más...
El dispositivo utiliza un sensor de luz que detecta la frecuencia de la glucosa en la orina y la mide en 15 a 40 segundos. Lo único que se necesita es una gota de orina y una muestra que se puede obtener cuando el paciente utiliza el inodoro con lo cual se obvia la necesidad de realizar pruebas dolorosas de sangre. Otra razón para que los pacientes no se realicen el seguimiento constante es el costo. Un glucómetro cuesta menos 30 dólares, pero las tiras reactivas son caras, al igual que las agujas y los porta-agujas, que es dinero que no está al alcance de todos. Glucosalarm tendrá un costo aproximado de 120 a 140 dólares y las lecturas costarán menos de un centavo por cada medición.

Actualmente, el dispositivo se encuentra en el estado de tercer prototipo y las pruebas se están realizando en los pacientes. También cuenta con una patente en México y Estados Unidos, y dos compañías de dispositivos médicos con presencia internacional han mostrado interés en fabricar el dispositivo. Se espera que Glucosalarm sea lanzado en los EUA y México a finales de 2016 y principios de 2017, una vez que se obtengan las autorizaciones necesarias de la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA, Silver Springs, MD, EUA) y de la Comisión Federal Mexicana para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS; Benito Juárez, México).

Enlaces relacionados:

Chihuahua Institute of Technology
GlucosAlarm
US Food and Drug Administration
Mexican Federal Commission for the Protection against Sanitary Risk



Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.