Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba en saliva detecta intoxicaciones con GHB y alcohol

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Mar 2016
Print article
Imagen A: Los espectros de movilidad diferencial extraídos de la superficie de respuesta GC-DMS para el 1,3-propanodiol (D) y el GHB (E) (Fotografía cortesía de la Universidad de Loughborough).
Imagen A: Los espectros de movilidad diferencial extraídos de la superficie de respuesta GC-DMS para el 1,3-propanodiol (D) y el GHB (E) (Fotografía cortesía de la Universidad de Loughborough).
Imagen B: El sistema de microanalizador para la detección química de trazas (Fotografía cortesía de Sionex).
Imagen B: El sistema de microanalizador para la detección química de trazas (Fotografía cortesía de Sionex).
Se ha desarrollado una prueba en saliva que ofrece el potencial para la detección de tóxicos comúnmente asociados con la fabricación barata o imitación de alcohol y ácido gamma-hidroxibutírico (GHB), la así llamada droga de los violadores.

El tratamiento de la intoxicación por el consumo de etanol y el manejo del paciente intoxicado representa una carga importante para muchos servicios de salud. Además, la intoxicación por el consumo de otros alcoholes, especialmente metanol y etilenglicol, se presenta esporádicamente y de vez en cuando se producen brotes en alimentos, bebidas o medicamentos que están contaminados, dando lugar a una mortalidad significativa.

Científicos de la Universidad de Loughborough (Reino Unido) y la Universidad de Córdoba (España) añadieron las sustancias a la saliva fresca de voluntarios y utilizaron un muestreador oral de polidimetilsiloxano (PDMS) para extraer metanol, etanol, etilenglicol, 1,3-propanodiol y ácido γ-hidroxibutírico. Los compuestos fueron detectados utilizando la cromatografía de gases-espectrometría de movilidad diferencial (GC-DMS). Los compuestos extraídos fueron recuperados por desorción térmica, aislados usando cromatografía de gases y detectados con espectrometría de movilidad diferencial, que funciona con un campo de dispersión programado.

La calibración de la DMS en condiciones optimizadas se llevó a cabo usando cromatografía de gases para introducir masas conocidos en las columnas de los analitos inyectados en una solución de diclorometano. La DMS utilizada en el estudio fue un dispositivo planar (SDP-1, Sionex Corporation, Bedford, MA, EUA). Una vez que los analitos habían sido añadidos, los estándares de saliva fueron homogenizados. Inmediatamente después de haber hecho esto, se retiró un cartucho de titanio recubierto de PDMS de su tubo de desorción térmica sellado y fue colocado en el vial, que después se selló inmediatamente.

C.L. Paul Thomas, PhD, profesor de Ciencia Analítica, y coautor del estudio, dijo: “Muchas personas que asisten a los departamentos de urgencias tienen algún tipo de problema relacionado con el alcohol, especialmente en los fines de semana. Tenemos el objetivo de desarrollar una prueba que es tan simple como tomar la temperatura con un termómetro para detectar cuando los pacientes están más que simplemente borrachos. Nos sorprendió la facilidad con la que pudimos detectar el ácido γ-hidroxibutírico. Es una molécula a la vez polar y ácida, pero resultó ser fácil de detectar, incluso a las bajas concentraciones que estábamos estudiando”. Los científicos están trabajando ahora en realizar ensayos de su prueba en un entorno clínico, en pacientes en los servicios de urgencias. El estudio fue publicado el 8 de enero de 2016, en la revista Journal of Breath Investigación.

Enlaces relacionados:

Loughborough University 
University of Cordoba


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.