Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Roche Diagnostics

Develops, manufactures, and markets a wide range of in vitro diagnostic systems, instruments, reagents, and tests más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Novedoso método detecta infección bacteriana en niños pretérmino

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Apr 2016
Imagen: El analizador modular cobas 8000 (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).
Imagen: El analizador modular cobas 8000 (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).
Se ha propuesto un nuevo criterio para el diagnóstico de la infección bacteriana, en los recién nacidos prematuros, y el uso de este método podría conducir a un diagnóstico precoz y el tratamiento para la infección bacteriana y mejorar el pronóstico de los recién nacidos prematuros.
 
Los bebés nacidos prematuramente no han desarrollado plenamente las funciones inmunes en comparación, con los bebés a término, y si los recién nacidos prematuros sufren una infección bacteriana existe una mayor probabilidad de muerte o impacto negativo en el crecimiento y desarrollo futuros.
 
Los científicos de la Universidad de Kobe (Japón) examinaron 1.267 sueros de 283 recién nacidos en la unidad de cuidados intensivos neonatal, en el Hospital de la Universidad de Kobe, entre junio y diciembre de 2014. Los recién nacidos inscritos fueron divididos en tres grupos de la siguiente manera: 37 prematuros de edad gestacional (GA) menor de 34 semanas; 61 pretérmino tardíos de 34 a 36 semanas de GA y 185 infantes con una edad gestacional igual o superior a 37 semanas.
 
Se usó la procalcitonina sérica (PCT), como marcador para la detección precoz de la infección bacteriana en adultos y niños. La medición de la PCT en suero fue realizada utilizando 30 μL de suero; la concentración sérica de PCT fue medida mediante un inmunoensayo de luminiscencia electroquímica usando el analizador COBAS 8000e (Roche Diagnostics, Basilea, Suiza). Los resultados demostraron que los niveles de PCT en los bebés a término subieron temporalmente un día después del nacimiento, volviendo al nivel normal para los adultos al cabo de cinco días (0,1 ng/mL). Sin embargo, los recién nacidos prematuros se demoraron nueve días después del nacimiento para que la PCT volviera a los niveles normales. Sobre la base de resultados, el grupo trazó dos curvas de referencia: valores del percentil 50 y valores del percentil 90. Cuando superpusieron tres casos de recién nacidos prematuros con infección bacteriana en estas curvas, se puso claramente de manifiesto que en los tres casos, las concentraciones séricas de PCT, eran más altas que los valores del percentil 95.
 
Los autores concluyeron que la función fisiológica en recién nacidos prematuros, era significativamente diferente de la de los prematuros tardíos, incluso en la edad gestacional de menos de 37 semanas. Para detectar la infección bacteriana de aparición tardía y la sepsis, la curva de referencia basado en el percentil por edad puede ser útil en los recién nacidos prematuros. Ichiro Morioka, MD, profesor de pediatría y autor principal del estudio, dijo: “Por tanto, podríamos utilizar potencialmente este método para limitar el uso innecesario de agentes antibacterianos. Nuestro siguiente paso es verificar la precisión de los diagnósticos basados en estas curvas de referencia”. El estudio fue publicado el 1 de abril de 2016, en la revista Scientific Reports.

Enlaces relacionados:
 
Kobe University
Roche Diagnostics
 

New
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.