Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcadores bioquímicos predicen el riesgo de diabetes incidental

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Aug 2018
Print article
Imagen: Un kit de análisis para el C-telopéptido del colágeno tipo 1 (CTX) (Fotografía cortesía de Wako Chemicals).
Imagen: Un kit de análisis para el C-telopéptido del colágeno tipo 1 (CTX) (Fotografía cortesía de Wako Chemicals).
Los niveles bajos de osteocalcina y de C-telopéptido de colágeno tipo 1 en las mujeres posmenopáusicas se asocian con un mayor riesgo de resistencia a la insulina y diabetes incidental.

Un estudio reciente investigó la relación de la osteocalcina (OC), que es un marcador de la formación ósea, y del C-telopéptido del colágeno tipo I (CTX), que es un marcador de resorción ósea, con la diabetes incidental en las mujeres mayores.

Un equipo de científicos de varios institutos dirigidos por los de la Facultad de Medicina Albert Einstein y el Centro Médico Montefiore (Bronx, NY, EUA) analizaron a 1.455 mujeres participantes del Estudio Poblacional de Salud Cardiovascular (edad promedio 74,6 ± 5,0 años). Se examinó la asociación transversal de los niveles séricos de OC y CTX totales con la resistencia a la insulina (HOMA-IR) mediante regresiones lineales múltiples. La asociación longitudinal de ambos marcadores con la diabetes incidental, definida por las mediciones de glucosa de seguimiento, los medicamentos y los códigos ICD-9, se examinó utilizando modelos multivariables de riesgos proporcionales de Cox.

Los investigadores informaron que los niveles continuos de osteocalcina estaban inversamente relacionados de manera significativa con la resistencia a la insulina. Los niveles continuos de C-telopéptido de colágeno tipo 1, aunque marginalmente insignificantes, mostraron una relación similar a la resistencia a la insulina. En la mediana de seguimiento de 11,5 años, se descubrieron 196 casos de diabetes incidental entre los participantes. Después del ajuste, ambos biomarcadores seguían mostrando asociaciones inversas con la diabetes incidental (osteocalcina: razón de riesgo 0,85 por DE; C-telopéptido de colágeno tipo 1: razón de riesgo 0,82 por SD).

Los autores concluyeron que la osteocalcina y el C-telopéptido del colágeno tipo 1 están fuertemente asociados con la resistencia a la insulina y la diabetes incidental en mujeres posmenopáusicas tardías. Los hallazgos también sugieren que la salud ósea puede ser un factor en el mantenimiento de la glucosa en el mismo grupo demográfico posmenopáusico. El estudio fue publicado en la edición de agosto de 2018 de la revista Diabetes Care.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina Albert Einstein y el Centro Médico Montefiore

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Calprotectin Assay
Fecal Calprotectin ELISA
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal

Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial

La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años. Diagnosticar la EspAax es difícil, con... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.