Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Una prueba de HbA1c para los puntos de atención diagnostica confiablemente la diabetes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Apr 2019
Print article
Imagen: El cartucho de análisis Afinion HbA1c se usa para realizar la determinación cuantitativa de hemoglobina glucosilada (HbA1c) en sangre humana, un marcador que se usa para evaluar el control metabólico en los pacientes con diabetes (Fotografía cortesía de Alere).
Imagen: El cartucho de análisis Afinion HbA1c se usa para realizar la determinación cuantitativa de hemoglobina glucosilada (HbA1c) en sangre humana, un marcador que se usa para evaluar el control metabólico en los pacientes con diabetes (Fotografía cortesía de Alere).
La hemoglobina glucosilada es una forma de hemoglobina que se une covalentemente a la glucosa. Se forma en una vía de glucosilación no enzimática por la exposición de la hemoglobina a la glucosa en el plasma.

A través de la medición de la hemoglobina glucosilada (HbA1c), los médicos pueden obtener un panorama general de los niveles promedio de azúcar en la sangre durante un período de semanas/meses. Las pruebas de hemoglobina A1c (HbA1c) en los puntos de atención (POC) tienen ventajas sobre las pruebas de laboratorio, pero se siguen cuestionando la precisión y la exactitud de estos métodos.

Los científicos que colaboraron con Abbott Rapid Diagnostics (San Diego, CA, EUA.) realizaron un estudio prospectivo y observacional con muestras de 120 adultos (edad promedio, 57 años; 56% mujeres) en un intervalo de niveles de HbA1c (4% -15%) que se tomaron por punción digital en tres sitios clínicos en los EUA. Se formaron cuatro grupos según los niveles de HbA1c que se clasificaron como bajos (4% -5,99%), umbral (6% -6,99%), medio (7% -9,99%) y alto (más del 10%).

También se tomaron muestras de sangre venosa de cada participante, y se analizaron tres de cada grupo de HbA1c mediante una prueba de POC. La prueba de POC evaluada en el estudio fue la prueba Afinion HbA1c Dx (Alere Technologies, Waltham, MA, EUA). La precisión de la prueba de POC con sangre venosa se evaluó a partir de muestras procesadas en cuatro repeticiones en cada uno de los tres lotes de cartuchos de prueba, dos veces al día durante 10 días consecutivos. Se calculó la SD y el CV general por sitio de estudio.

Los investigadores encontraron que los valores obtenidos usando la prueba de punto de atención con muestras de sangre venosa y de punción digital estaban “altamente correlacionados” con los valores del Programa Nacional de Estandarización de Glucohemoglobina (NGSP). También observaron pequeños resultados de sesgo al comparar las pruebas en el punto de atención mediante la prueba de punción digital (sesgo diferencial medio, –0,021%) con los resultados obtenidos de las muestras de sangre venosa (sesgo diferencial promedio, –0,005%). Además, el 97,5% de los resultados de las pruebas de punto de atención de punción digital y el 97,1% de las pruebas de punto de atención de sangre venosa se ubicaron dentro del 6% del método de referencia del Ensayo de Control y Complicaciones de la Diabetes. Actualmente, el NGSP requiere que al menos el 92,5% de los resultados estén dentro de este rango, aunque el programa ajustará los requisitos para que sean del 90%, dentro del 5% del resultado de referencia de este año. Señalaron que el 95% de los resultados de la prueba de punto de atención con punción digital y el 93,3% de los resultados de la prueba POC de sangre venosa se ubicaron dentro del 5% de la referencia en estos nuevos requisitos.

Los autores concluyeron que las pruebas de HbA1c en los puntos de atención tienen el potencial de ampliar el acceso de los pacientes a las pruebas de diagnóstico de la diabetes y acelerar las decisiones e intervenciones médicas dirigidas a la prevención de la diabetes y sus complicaciones, especialmente para aquellos que enfrentan dificultades para acceder a los entornos de atención médica tradicionales o asistir a múltiples citas de laboratorio y de seguimiento médico. El estudio fue publicado el 10 de marzo de 2019 en la revista Journal of Diabetes Science and Technology.

Enlace relacionado:
Abbott Rapid Diagnostics
Alere


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.