Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Plataforma de sensores electroquímicos habilitará nuevas pruebas de diagnóstico en entornos cercanos al paciente

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Jul 2022
Print article
Imagen: eRapid es una plataforma de detección electroquímica basada en la afinidad de bajo costo (Fotografía cortesía de StataDX)
Imagen: eRapid es una plataforma de detección electroquímica basada en la afinidad de bajo costo (Fotografía cortesía de StataDX)

La bioincrustación plantea un desafío generalizado para el desarrollo de diagnósticos basados en electroquímica, que podrían utilizarse para resolver importantes problemas de diagnóstico. Ahora, una nueva plataforma de sensores electroquímicos allanará el camino para el desarrollo y la comercialización de diagnósticos para el punto de atención, rentables, altamente sensibles y específicos para enfermedades neurológicas, cardiovasculares y renales. El descubrimiento fundamental que inició el desarrollo de esta tecnología de biosensor multiplexado fue un nuevo recubrimiento de nanocompuesto antiincrustante que permite que los electrodos electroquímicos resistan el ataque de las moléculas bioincrustantes contenidas en varios biofluidos, incluida la sangre, y por lo tanto mantiene las capacidades de detección de los electrodos y minimiza cualquier señal de fondo electroquímica. 

El Instituto Harvard Wyss (Cambridge, MA, EUA) otorgó la licencia de su tecnología de detección electroquímica multiplexada basada en afinidad, eRapid, a StataDX Inc. (Cambridge, MA, EUA), otorgándole acceso mundial exclusivo a la tecnología en los campos de enfermedades neurológicas, cardiovasculares y renales. La atención se centrará en el desarrollo de pruebas de diagnóstico que puedan abordar necesidades diagnósticas críticas no satisfechas en varios entornos cercanos al paciente, como consultorios médicos, farmacias y, finalmente, en el hogar.

La tecnología de sensor electroquímico basada en afinidad se ha desarrollado como una plataforma de diagnóstico multiplexado de bajo costo que puede detectar y cuantificar simultáneamente una amplia gama de biomarcadores con alta sensibilidad y selectividad en un pequeño volumen de sangre u otros fluidos biológicos complejos. Al convertir su química original a base de oro en una química de nanocompuestos de grafeno, el equipo de Wyss mejoró aún más la eficiencia de detección de biomarcadores de eRapid y, al desarrollar un "método de recubrimiento por inmersión", redujeron el tiempo necesario para recubrir las superficies de los sensores con el nanocompuesto antiincrustante mejorado, de 24 horas hasta menos de un minuto. El proceso de recubrimiento avanzado redujo drásticamente los costos de fabricación de los sensores eRapid y, además, los hizo almacenables durante un tiempo prolongado con una pérdida mínima de la señal eléctrica. Esto aumentó su utilidad para futuros ensayos de diagnóstico en el punto de atención, ya que las pruebas se pueden realizar de forma remota y leerse en el sitio o enviarlas a un laboratorio central para su análisis.

Es importante destacar que el revestimiento se puede utilizar para incorporar sondas para una amplia gama de biomarcadores, incluidas proteínas, anticuerpos, metabolitos, hormonas y moléculas de ARN que se pueden detectar simultáneamente en disposiciones de electrodos multiplexados. Más recientemente, el equipo de Wyss presentó un marco integral para desarrollar sensores electroquímicos de diagnóstico altamente efectivos, utilizando una gama ampliada de materiales de superficie que evitan la bioincrustación y mejoran la detección de una variedad de biomarcadores, incluida la proteína de neurofilamento ligero (NFL), que está ganando interés como un biomarcador de diagnóstico potencial para la esclerosis múltiple.

“Al detectar químicamente un biomarcador objetivo, los sensores eRapid producen señales eléctricas en minutos que se correlacionan en fuerza con los niveles de los biomarcadores unidos, de forma muy similar a como lo hace un glucómetro comercial que usan los pacientes diabéticos en la actualidad, pero con capacidad de multiplexación”, dijo Sanjay Sharma Timilsina, Ph.D., un miembro clave del equipo de investigación del Instituto Wyss que eliminó ampliamente los riesgos de la tecnología. “Esto abre un amplio espacio de diagnóstico, dado que muchas enfermedades y trastornos multifactoriales requieren la medición simultánea de múltiples biomarcadores con alta sensibilidad y especificidad para diagnosticar, estratificar y monitorear a los pacientes con precisión”.

"Demostramos, en nuestro extenso proceso de eliminación de riesgos en el Instituto Wyss, que la plataforma eRapid puede abordar diversas enfermedades y condiciones que amenazan la vida con mediciones de biomarcadores multiplexados para los cuales no existía un diagnóstico preciso antes", dijo Pawan Jolly, Ph.D, un científico sénior de Wyss que dirigió el equipo multidisciplinario de eRapid en el Instituto Wyss. "Esta es una de las incursiones más prometedoras de una tecnología de detección electroquímica en etapas comerciales con la perspectiva de llenar importantes vacíos de diagnóstico en áreas críticas con necesidades insatisfechas".

“Si bien hay muchas pruebas caseras para enfermedades virales, como la COVID-19, disponibles en la actualidad, todavía no existe nada para pacientes con enfermedades crónicas complejas como esclerosis múltiple, insuficiencia cardíaca o enfermedad renal crónica que necesitan mediciones periódicas de múltiples biomarcadores. El enfoque habilitado por eRapid aborda las limitaciones subyacentes de la biodetección electroquímica de una manera elegante, lo que puede superar el desafío que enfrentan tantas tecnologías de diagnóstico prometedoras: la transferencia exitosa a la fabricación a escala”, dijo Sidhant Jena, director ejecutivo y cofundador de StataDX. “Nuestra decisión de dedicarnos primero a la neurología se deriva de la importante carga de atención médica de una población que envejece y la ausencia total de un análisis de sangre por punción digital para el cerebro”.

Enlaces relacionados:
Instituto Harvard Wyss  
Stata DX Inc.

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.