Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Secuencias del genoma completo discriminan entre los fenotipos hereditarios de telangiectasia hemorrágica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Aug 2022

Las estructuras vasculares anormales de la telangiectasia hemorrágica hereditaria (THH) a menudo causan anemia grave debido a la hemorragia recurrente, pero los genes causales de la THH no predicen la gravedad de las complicaciones hematológicas. Más...

La telangiectasia y las malformaciones arteriovenosas (MAV) más grandes se caracterizan por paredes vasculares defectuosas que predisponen a la hemorragia. Las personas afectadas por THH experimentan hemorragias nasales espontáneas y recurrentes debido a una vasculatura nasal anormal y presentan pequeños vasos telangiectásicos visibles que tienden a desarrollarse en los labios, la cavidad oral y las yemas de los dedos.

Los científicos médicos de la Facultad de Medicina del Colegio Imperial (Londres, Reino Unido), evaluaron la herencia fortuita y las asociaciones clínicas de variantes dañinas raras en las que la pérdida de función causa sangrado o trastornos hemolíticos en la población general. En un análisis doble ciego, los 104 pacientes con THH de un único centro de referencia reclutados para el Proyecto 100.000 Genomas, se clasificaron en las nuevas escalas de gravedad de subfenotipos MALO (más/como se esperaba/menos/opuesto), y los datos de secuenciación del genoma completo se probado para variantes de alto impacto en 75 genes independientes de THH que codifican factores de coagulación, o constituyentes de plaquetas, hemoglobina, eritrocitos, enzimas y membrana de eritrocitos.

Los genes se seleccionaron principalmente en función de las influencias causales sobre la coagulación, la hemorragia y/o la supervivencia de los glóbulos rojos (eritrocitos) expuestos en la población general por trastornos hemorrágicos o anemias hemolíticas congénitas. La carga de variación genética habitual se comparó entre genes y categorías de genes utilizando el índice de daño genético y la intolerancia génica medida por la puntuación de intolerancia a la variación residual. El carácter nocivo de las variantes se clasificó según las puntuaciones de agotamiento de anotaciones combinadas (CADD).

El equipo informó que se identificaron variantes raras (todas las frecuencias alélicas de gnomAD <0,003) en 56 (75 %) de estos 75 genes no relacionados con el THH. Las asignaciones de los deletéreos por puntajes de agotamiento dependiente de anotación combinada (CADD) >15 fueron respaldadas por puntajes de corte de significación de mutación a nivel de gen. Se identificaron variantes CADD >15 en 38/104 (36,5 %) pacientes con THH, encontradas para 1/10 pacientes dentro de los genes plaquetarios; 1/8 dentro de los genes de coagulación; y 1/4 dentro de genes hemolíticos de eritrocitos. En análisis ciegos, los pacientes con mayor gravedad hemorrágica que se había atribuido únicamente a los vasos THH tenían más variantes nocivas para CADD en los genes de plaquetas y coagulación. Sin embargo, la cohorte THH tenía un 60 % menos de variantes nocivas en los genes de coagulación y plaquetas de lo esperado.

Los autores concluyeron que el potencial para desenmascarar procesos fisiopatológicamente relevantes aumenta al categorizar a los pacientes utilizando escalas de gravedad que además influyen en las consideraciones de riesgo-beneficio inherentes a la provisión terapéutica. El estudio se publicó el 7 de julio de 2022 en la revista Blood Advances.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina del Colegio Imperial


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
PSA Assay
CanAg PSA EIA
New
Host Response Immunoassay Test
MeMed BV
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.