Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Dec 2024
Imagen: la nueva prueba podría mejorar la práctica de trasplante y transfusión especializados, así como los bancos sanguínos (Foto cortesía de NHS Blood and Transplant )
Imagen: la nueva prueba podría mejorar la práctica de trasplante y transfusión especializados, así como los bancos sanguínos (Foto cortesía de NHS Blood and Transplant )

La liberación de oxígeno por parte de los glóbulos rojos es un proceso fundamental para la oxigenación de los tejidos del cuerpo, incluidos los órganos y los músculos, en particular en personas que reciben grandes transfusiones de sangre. Los glóbulos rojos sanos y frescos tienen una forma bicóncava característica, parecida a una mancuerna, que facilita la liberación eficiente de oxígeno. Sin embargo, durante el almacenamiento refrigerado, los glóbulos rojos se estresan energéticamente y adoptan una forma más esférica, lo que ralentiza su liberación de oxígeno. Los investigadores han desarrollado un método para evaluar la capacidad de suministro de oxígeno de los glóbulos rojos midiendo su forma. Esta prueba podría mejorar las prácticas en entornos especializados de trasplantes y transfusiones, así como los procedimientos de los bancos de sangre.

Investigadores de la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido), en colaboración con NHS Blood and Transplant (Londres, Reino Unido), han creado FlowScore, una fórmula diseñada para predecir la velocidad a la que los glóbulos rojos liberan oxígeno. Si bien estudios anteriores en el Departamento de Fisiología, Anatomía y Genética de Oxford identificaron factores que afectan la liberación de oxígeno de los glóbulos rojos, el método de prueba era demasiado complejo para su uso rutinario en los centros de sangre enfocados en mejorar el control de la sangre almacenada para transfusiones. Para adaptar estos hallazgos a los bancos de sangre, el Laboratorio de Desarrollo de Componentes de NHS Blood and Transplant se unió a la iniciativa, proporcionando muestras de sangre almacenadas siguiendo los protocolos del NHS y utilizando mediciones de analizadores hematológicos. Estos analizadores emplean citometría de flujo, que implica pasar las células a través de un haz de láser para examinar sus características. La forma en que la luz se dispersa de las células revela detalles sobre su tamaño y forma.

La investigación, publicada en eBioMedicine, demostró que esta información predice de manera efectiva la capacidad de liberación de oxígeno de los glóbulos rojos, con la fórmula predictiva resultante denominada FlowScore. Esta innovación simplifica, acelera y amplía el acceso a las mediciones del transporte de oxígeno de los glóbulos rojos para los laboratorios de todo el mundo. Los bancos de sangre ahora pueden utilizar FlowScore como una herramienta de control de calidad durante el procesamiento y almacenamiento de la sangre. Por ejemplo, FlowScore ayudó a cuantificar los efectos positivos del rejuvenecimiento de los glóbulos rojos y a detectar casos en los que el manejo de la sangre se desvió de los estándares del banco de sangre. Esto podría ser crucial para monitorear la calidad de la sangre almacenada en regiones en desarrollo con temperaturas ambientales más altas. Además, FlowScore podría eventualmente ofrecer una manera de evaluar la calidad de la sangre para grupos específicos de pacientes si las investigaciones futuras muestran beneficios para esas poblaciones.

“Hemos descubierto que FlowScore es un sólido indicador de la gestión del oxígeno por parte de los glóbulos rojos y proporciona información nueva e importante sobre el transporte de oxígeno por la sangre”, afirmó el profesor Pawel Swietach, catedrático de Fisiología de la Universidad de Oxford. “Además de sus aplicaciones en la medicina transfusional y en los bancos de sangre, FlowScore puede ayudar a identificar nuevos factores genéticos, ambientales y de estilo de vida que influyen en el suministro de oxígeno a los tejidos”.

“FlowScore podría llegar a ser fundamental para la forma en que se analiza la sangre y se garantiza su calidad”, añadió el Dr. Peter Smethurst, del Laboratorio de Desarrollo de Componentes Sanguíneos y para Trasplantes del NHSBT. “Es un avance técnico que debería mejorar el control de la sangre almacenada e impulsar mejoras que beneficiarán sobre todo a los receptores vulnerables de transfusiones de glóbulos rojos”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Oxford
NHS Blood and Transplant

Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Clinical Chemistry System
P780
New
Alcohol Testing Device
Dräger Alcotest 7000

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.