Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Feb 2025
Imagen: el nuevo dispositivo de detección se ha mostrado prometedor para la detección temprana del cáncer de pulmón (foto cortesía de Biosensors, DOI: 10.3390/bios14120624)
Imagen: el nuevo dispositivo de detección se ha mostrado prometedor para la detección temprana del cáncer de pulmón (foto cortesía de Biosensors, DOI: 10.3390/bios14120624)

Los biomarcadores del cáncer son herramientas valiosas para el diagnóstico temprano, ya que su concentración en los fluidos corporales, como el suero, se puede medir para detectar la enfermedad en una etapa más temprana. Además, los niveles séricos de estos biomarcadores pueden cambiar a medida que avanza el tratamiento del cáncer, lo que posibilita un seguimiento que ayuda a ajustar las dosis del tratamiento y evaluar su eficacia, permitiendo una medicina de precisión que puede mejorar los resultados del paciente. Sin embargo, la detección y cuantificación de los biomarcadores del cáncer suelen ser costosas, requieren mucho tiempo y personal altamente capacitado, lo que limita estos procesos a entornos de laboratorio especializados. Por el contrario, las pruebas en el punto de atención (POCT) son reconocidas por su capacidad para acelerar el diagnóstico, optimizar la atención al paciente y reducir los costos de atención médica. Los biosensores, que son dispositivos de bajo costo, no invasivos (o mínimamente invasivos), son ideales para POCT, ya que ofrecen una forma de medir las concentraciones de biomarcadores y permiten la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la terapia.

Investigadores de la Universidad de Cranfield (Cranfield, Reino Unido) han desarrollado un nuevo sensor de bajo coste y respuesta rápida para detectar biomarcadores de cáncer de pulmón, allanando el camino para herramientas de detección que podrían descubrir la enfermedad incluso antes de que aparezcan los síntomas. De forma similar al diseño de los dispositivos de control de la glucosa, el sensor proporciona resultados de una muestra de sangre en tan solo 40 minutos. Esta innovadora tecnología, presentada en la revista Biosensors, tiene el potencial de ayudar a los médicos a identificar a los pacientes con mayor riesgo de cáncer de pulmón y a adaptar los tratamientos para aquellos ya diagnosticados, facilitando así un enfoque de "medicina de precisión". A lo largo de un proyecto de investigación de tres años, el equipo creó los sensores para detectar dos biomarcadores clave del cáncer de pulmón en una muestra de sangre y demostró con éxito el concepto en un entorno de laboratorio.

Su estudio se centró en el desarrollo de sensores de alta sensibilidad para dos biomarcadores primarios del cáncer de pulmón: la enolasa neuronal específica (NSE) y el antígeno carcinoembrionario (CEA). Los sensores se probaron tanto con muestras humanas como con tampón y alcanzaron límites de detección clínicamente relevantes para ambos biomarcadores. Los hallazgos sugieren que esta tecnología es muy prometedora como herramienta valiosa para la detección temprana y precisa del cáncer de pulmón. La prueba rápida y sencilla permite al personal clínico identificar a las personas con mayor riesgo de cáncer de pulmón y derivarlas a pruebas de diagnóstico adicionales. Esta estrategia proactiva favorece la detección temprana, lo que puede conducir a mejores resultados. Además, la prueba se puede utilizar durante el tratamiento para controlar cómo la quimioterapia u otras terapias están afectando al cáncer.

“Actualmente, las pruebas de detección del cáncer de pulmón pueden resultar caras y llevar mucho tiempo”, afirma la Dra. Iva Chianella, profesora titular de Biosensores y Polímeros Funcionales. “Aunque se encuentra en una fase inicial, el sensor que hemos desarrollado es muy prometedor en cuanto a detección temprana, lo que puede conducir a tratamientos rápidos con mayores tasas de supervivencia de los pacientes”.

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.