Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Presencia de ADN tumoral circulante después de la cirugía predice la recurrencia del cáncer de vejiga

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Jun 2021
Un análisis de sangre que detecta el ADN tumoral circulante (ADNtc), predice el riesgo de recurrencia del cáncer de vejiga después de la cirugía y se puede usar para guiar el tratamiento de precisión de la enfermedad.

En todo el mundo, hubo aproximadamente 573.000 casos de cáncer de vejiga con aproximadamente 212.000 muertes en 2020. Más...
La cirugía, que es el primer tratamiento habitual para el trastorno, a menudo deja algunas células cancerosas, enfermedad residual molecular (ERM), que puede regenerar el tumor. En lugar de simplemente esperar a ver si el cáncer regresa después de la cirugía, los investigadores han desarrollado enfoques mínimamente invasivos para la detección de ERM después de la cirugía para identificar a los pacientes que están en riesgo de recaída metastásica.

En este sentido, el ADN tumoral circulante (ADNtc) es prometedor como biomarcador de la enfermedad residual molecular y la recaída. Esto se desprende de estudios que muestran que el análisis de biopsia líquida de ADN libre de células circulantes (ADNcf) de sangre periférica podría ser una valiosa herramienta de diagnóstico en oncología, ya que la recolección de muestras es rápida y mínimamente invasiva. En pacientes con cáncer, el ADNcf consiste en parte de ADN tumoral circulante derivado del cáncer (ADNtc), y se ha demostrado que las alteraciones genéticas y epigenéticas relacionadas con el tumor pueden detectarse analizando el ADNcf en pacientes con cáncer. Como consecuencia, el análisis de ADNcf es muy prometedor para la oncología de precisión y las terapias personalizadas, y actualmente está en evaluación en una amplia gama de estudios clínicos.

Para evaluar la ERM en pacientes con cáncer de vejiga después de la cirugía, los investigadores de la Universidad Reina María de Londres (Reino Unido), utilizaron un método de biopsia líquida de ADNtc para evaluar los resultados del tratamiento en 581 personas que se inscribieron en un estudio en fase III aleatorizado y un estudio de fase II, que investigó si el fármaco atezolizumab podría reducir la recurrencia del cáncer en el carcinoma urotelial, con invasión muscular, de alto riesgo.

El atezolizumab es un anticuerpo monoclonal totalmente humanizado diseñado de isotipo IgG1 contra la proteína ligando 1 de muerte celular programada (PD-L1). Se utiliza para tratar el carcinoma urotelial, el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC), el cáncer de mama triple negativo (TNBC), el cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) y el carcinoma hepatocelular (CHC). Los efectos secundarios adversos más comunes del medicamento incluyen infección del tracto urinario, fatiga, disminución del apetito, náuseas e infecciones.

Los resultados obtenidos por este estudio revelaron que los pacientes con análisis de sangre positivos para ADNtc después de la cirugía tenían un mayor riesgo de recurrencia del cáncer que aquellos que eran negativos para ADNtc. El tratamiento con atezolizumab no mejoró significativamente la supervivencia libre de enfermedad (SSE) o la supervivencia general (SG) en toda la población del estudio; sin embargo, en el subgrupo de pacientes con ADNtc positivo evaluados en este estudio, el tratamiento con atezolizumab en comparación con la observación sola mejoró significativamente la SSE y la SG. Los resultados en los pacientes que fueron negativos al ADNtc no parecieron diferir si recibieron atezolizumab o no.

El primer autor, el Dr. Tom Powles, profesor de oncología genitourinaria en la Universidad Reina María de Londres, dijo: “Estos nuevos hallazgos demuestran que el ADNtc es un marcador de enfermedad residual y la respuesta al atezolizumab. También encontramos que la medición del ADNtc es más exacta que la radiología tradicional en identificar la recaída de la enfermedad. Estos hallazgos pueden cambiar nuestra comprensión de la atención posquirúrgica del cáncer y, si se validan en este entorno, así como en todos los tipos de tumores, también pueden cambiar la práctica clínica”.

El estudio fue publicado en la edición digital del 16 de junio de 2021 de la revista Nature.

Enlace relacionado:
Universidad Reina María de Londres


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Calprotectin Assay
Fecal Calprotectin ELISA
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.