Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan prueba diagnóstica rápida novedosa para la detección de IgG contra el virus del dengue

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Jun 2021
Imagen: La prueba rápida OnSite Dengue Ag es un inmunoensayo cromatográfico de flujo lateral para la detección cualitativa del antígeno NS1 del dengue (DEN1, 2, 3, 4) en suero, plasma o sangre total humanos (Fotografía cortesía de CTK BioTech)
Imagen: La prueba rápida OnSite Dengue Ag es un inmunoensayo cromatográfico de flujo lateral para la detección cualitativa del antígeno NS1 del dengue (DEN1, 2, 3, 4) en suero, plasma o sangre total humanos (Fotografía cortesía de CTK BioTech)
La fiebre del dengue es una enfermedad tropical transmitida por mosquitos causada por el virus del dengue. Los síntomas suelen comenzar de tres a catorce días después de la infección. Estos pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza, vómitos, dolores musculares y articulares y una erupción cutánea característica.

El virus tiene cinco serotipos; la infección con un tipo generalmente otorga inmunidad de por vida a ese tipo, pero solo inmunidad a corto plazo para los demás. La infección posterior con un tipo diferente aumenta el riesgo de complicaciones graves. Hay varias pruebas disponibles para confirmar el diagnóstico, incluida la detección de anticuerpos contra el virus o su ARN.

Los científicos de Sanofi Pasteur (Lyon, Francia), probaron su novedoso inmunoensayo de flujo lateral, OnSite Dengue inmunoglobulina G (IgG), en muestras de sangre que se habían archivado de participantes de entre 6 y 16 años en dos ensayos de fase tres. Cada muestra de suero se analizó primero usando una prueba de neutralización por reducción de placa (niveles de PRNT90 y PRNT50) y un ELISA IgG para la proteína anti-noestructural 1 (anti-NS1) con el fin de establecer la línea de base (antes de la vacunación) del estado serológico del virus del dengue. Un total de 346 muestras de sangre resultaron seronegativas para el virus del dengue.

Los investigadores utilizaron todas estas muestras seronegativas para evaluar la especificidad de la prueba de diagnóstico rápido y los resultados mostraron una especificidad del 98,0%. Para la sensibilidad, se utilizó un subconjunto aleatorio de 233 muestras de sangre que fueron seropositivas para el virus del dengue. Se encontró que la sensibilidad de la prueba de diagnóstico rápido para poder identificar el estado de infección previa por el virus del dengue fue del 95,3%.

También se evaluó la reactividad cruzada de la prueba de diagnóstico rápido con flavivirus distintos del virus del dengue. Para cada tipo de Flavivirus analizado, las muestras utilizadas fueron seronegativas para el virus del dengue, pero seropositivas para Flavivirus en una prueba de neutralización o ELISA IgG, o las historias clínicas de los participantes mostraron una vacunación previa contra Flavivirus. Para este grupo, se encontró que la prueba de diagnóstico rápido tenía reactividad cruzada para el virus de la fiebre amarilla en una muestra de sangre (una reactividad cruzada de 42 muestras que fueron seropositivas para el virus de la fiebre amarilla; 2,4%) y para el virus de la encefalitis japonesa en una muestra de sangre (1/36; 2,8%). Para las muestras de sangre que mostraron una exposición previa al virus del Zika (0/35) y al virus del Nilo Occidental (0/32), la nueva prueba de diagnóstico rápido tuvo una reactividad cruzada de cero.

Yasemin Ataman-Önal, PhD, de Sanofi Pasteur, dijo: “Estos hallazgos respaldan el uso de esta prueba de punto de atención, la primera en su clase, para determinar el estado serológico del dengue y la elegibilidad para la vacunación contra el dengue y dado que la vacuna tetravalente contra el dengue solo está indicada para las personas que han tenido una infección previa con el virus, es necesario un examen de detección previa a la vacunación”. El estudio se presentó en la 39a Reunión Anual Virtual de la Sociedad Europea de Enfermedades Infecciosas Pediátricas celebrada del 24 al 29 de mayo de 2021.

Enlace relacionado:


New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
New
Gel Cards
DG Gel Cards

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.