Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Search: diabetes

La hipoglucemia bioquímica se asocia con el riesgo de hipoglucemia

 Para optimizar el manejo de la diabetes, es esencial tener evaluaciones, tanto de la hiperglucemia como de la hipoglucemia. La hemoglobina glucosilada (HbA1c) es principalmente una medida de la hiperglucemia, pero no proporciona ninguna indicación de la frecuencia o gravedad de la hipoglucemia. Más...
28 ene 2019
Imagen: Hacer análisis de glucosa sanguínea de manera regular permite determinar una estrategia para el control glicémico (Fotografía cortesía de la Academia Americana de Médicos de Familia).

Se establece el intervalo de referencia para la fructosamina en Brasil

 Los marcadores tradicionales utilizados para el diagnóstico y seguimiento de la diabetes incluyen la glucosa plasmática en ayunas (FPG), la glucosa plasmática a las 2 horas (2-hPG) medida durante la prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) y los niveles de hemoglobina glucosilada (HbA1c). Más...
23 ene 2019
Imagen: El analizador automático AU 5800 (Fotografía cortesía de Beckman Coulter).

Unos biomarcadores urinarios fueron asociados con factores de riesgo para la enfermedad renal

 La mejora de la esperanza de vida entre los pacientes positivos al virus de inmunodeficiencia humana (VIH) tratados, se ha visto atenuada por la carga excesiva de comorbilidades no infecciosas relacionadas con la edad, incluida la enfermedad renal crónica (ERC). Más...
22 ene 2019
Imagen: El nefelómetro BN II es un analizador nefelométrico confiable y fácil de usar que ofrece una amplia gama de análisis de proteínas (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare).

El mercado de uroanálisis alcanzará 1.500 millones de dólares en 2024

 Se espera que el mercado global de uroanálisis crezca a un TCAC constante de 5,40% durante el período 2016-2024 para alcanzar un valor de 1.500 millones de dólares para fines de 2024, impulsado principalmente por la creciente incidencia de diabetes y de infecciones urinarias a nivel mundial. Más...
09 ene 2019

Se demuestra la exactitud diagnóstica de la prueba de tolerancia oral a la glucosa

 La incidencia del sobrepeso y de obesidad entre los niños ha aumentado dramáticamente en las últimas décadas, con aproximadamente un tercio de los niños en los EUA que actualmente tienen sobrepeso o son obesos. El sobrepeso en la primera infancia aumenta el riesgo de obesidad posterior. Más...
09 ene 2019
Imagen: Durante la prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG), se analiza la glucosa en la sangre dos horas después de tomar 75 gramos de glucosa, pero una hora después puede ser suficiente para diagnosticar la diabetes (Fotografía cortesía de los Institutos Nacionales de Salud de los EUA).

Se encuentra una causa molecular para las enfermedades autoinmunes raras

 Se calcula que más de 20 millones de estadounidenses padecen trastornos autoinmunes. Estas enfermedades incluyen artritis reumatoide, psoriasis, enfermedad intestinal inflamatoria, esclerosis múltiple, lupus, diabetes tipo 1 y docenas de otras. Más...
07 ene 2019
Imagen: El espectrómetro de masas Q Exactive Hybrid Quadrupole-Orbitrap (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).

El mercado mundial de uroanálisis POC es impulsado por las enfermedades nefropáticas y las infecciones el tracto urinario

 Se proyecta que el mercado de análisis de orina a nivel mundial de puntos de atención (POC) crecerá a más del 3% durante el período 2018-2022, debido principalmente al aumento de la prevalencia de trastornos nefropáticos e infecciones del tracto urinario (IU), que generan mayor demanda para varios tipos de pruebas de orina. Estos son los últimos hallazgos de Technavio Research, (Londres, Reino Unido), una compañía global de investigación y asesoría tecnológica. Más...
26 dic 2018
Imagen: Se proyecta que el mercado global de análisis de orina POC crecerá más de un 3% entre 2018-2022 (Fotografía cortesía de Technavio Research).

Se midió la vitamina D en pacientes con pie diabético

 La enfermedad arterial periférica (EAP) es el factor predisponente subyacente en la etiología de la mayoría de los pies diabéticos. La vitamina D desempeña un papel en el metabolismo del calcio y los huesos y se sabe que es un importante agente inmunomodulador. Más...
25 dic 2018
Imagen: El reactivo vitamina D Lumipulse G 25-OH es un cartucho de inmunorreacción para el diagnóstico in vitro para la determinación cuantitativa de la 25-hidroxivitamina D (25 (OH) D) en suero o plasma humano con el fin de ser utilizada en la evaluación de la suficiencia de vitamina D (Fotografía cortesía de Fujirebio).

La retinopatía diabética se asocia a la variabilidad glucémica en la diabetes tipo 2

 La diabetes autoinmune latente en adultos (LADA) se refiere a pacientes adultos con diabetes que inicialmente no requieren insulina, pero que tienen autoanticuerpos asociados a la diabetes mellitus tipo 1 y que a menudo progresan a la dependencia de la insulina. Más...
18 dic 2018
Imagen: El sistema de monitorización continua de la glucosa (CGM) (Fotografía cortesía de Medtronic).

El cribado de rutina para la vitamina B12 puede prevenir el daño nervioso irreversible

 La incidencia creciente de la diabetes tipo 2 es un problema de salud grave en todo el mundo. Su prevalencia se asocia con una dieta deficiente y opciones de estilo de vida poco saludables, y se caracteriza por niveles altos de glucosa en la sangre que se deben controlar con medicamentos. Más...
12 dic 2018
Imagen: La neuropatía es el daño de los nervios periféricos; la diabetes puede causar dolor y a pérdida de sensibilidad en las extremidades (Fotografía cortesía de Alnoor Ladhani).
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.