Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Fenotipo específico reduce el riesgo de preeclampsia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Sep 2019
Imagen: La preeclampsia es una afección que ocurre solo durante el embarazo y algunos síntomas pueden incluir presión arterial alta y presencia de proteínas en la orina. Un fenotipo específico reduce el riesgo de preeclampsia (Fotografía cortesía de la Asociación Americana del Embarazo).
Imagen: La preeclampsia es una afección que ocurre solo durante el embarazo y algunos síntomas pueden incluir presión arterial alta y presencia de proteínas en la orina. Un fenotipo específico reduce el riesgo de preeclampsia (Fotografía cortesía de la Asociación Americana del Embarazo).
La preeclampsia puede hacer que un bebé nazca prematuramente y puede poner a la madre en riesgo de sufrir una convulsión o un derrame cerebral durante el parto. También puede provocar daños en los riñones, el hígado, los pulmones, el corazón o los ojos y puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular en el futuro.

La población femenina general tiene una probabilidad del 5% de desarrollar preeclampsia durante el embarazo, pero esa probabilidad aumenta al 20% para las mujeres diabéticas. La haptoglobina (Hp), una proteína con polimorfismos genéticos funcionales, tiene efectos antioxidantes, antiinflamatorios y angiogénicos. Entre las personas con diabetes, el fenotipo Hp 2-2 se asocia con enfermedad cardio-renal.

Los endocrinólogos de la Universidad Médica de Carolina del Sur (Charleston, SC, EUA) y sus colegas, investigaron si el fenotipo Hp se asociaba con la preeclampsia (PE) en la diabetes tipo 1 (DMT1) y/o si modulaba los riesgos asociados a las lipoproteínas. En el estudio prospectivo multicéntrico se incluyeron 47 mujeres embarazadas con DM1 (albuminuria normal, normotensas al momento de la inscripción, estudiadas en tres visitas (V1-V3), todas con inicio previo de PE: 12,3 ± 1,9, 21,8 ± 1,5 y 31,5 ± 1,6 semanas de gestación (media ± DE) .Las principales medidas de resultado fueron los perfiles de fenotipo Hp y de lipoproteínas en 23 mujeres versus 24 sin PE posterior.

Los científicos informaron que el fenotipo Hp no predijo la PE, pero las asociaciones de lipoproteínas con la PE posterior se limitaron a mujeres Hp 2-2, en las que se observaron las siguientes asociaciones con la PE: aumento de colesterol LDL, de la concentración de partículas LDL, de la apolipoproteína B (APOB), de la relación triacilglicerol/lipoproteína colesterol de alta densidad y de la relación APOB:APOA1; disminución del colesterol HDL, de la APOA1, de la concentración de partículas de HDL grandes y de la lipólisis de lipoproteínas periféricas. En mujeres con uno o dos alelos Hp-1, no se observaron tales asociaciones.

Clare B. Kelly, PhD, endocrinóloga y primera autora del estudio, dijo: “Al estudiar a estos pacientes, hemos identificado diferentes marcadores que podrían ayudar a predecir la complicación antes de su aparición. Actualmente, tomamos el enfoque más reactivo cuando se trata de preeclampsia. Pero si sabemos que una paciente es diabética y tiene el fenotipo 2-2, podemos seguirla más de cerca durante su embarazo y tratarla de manera proactiva”. El estudio se publicó originalmente en línea el 20 de junio de 2019 en la revista The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.

Enlace relacionado:
Universidad Médica de Carolina del Sur

New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Miembro Plata
Quality Control Material
Multichem ID-B
New
Rapid Test Reader
DIA5000

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.