Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Roche Diagnostics

Develops, manufactures, and markets a wide range of in vitro diagnostic systems, instruments, reagents, and tests más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan analizador automatizado de orina y sus componentes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Oct 2019
Imagen: El analizador de orina cobas 6500 es una solución de área de trabajo, totalmente automatizada, diseñada para laboratorios que procesan de 100 a 500 muestras de orina por día (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).
Imagen: El analizador de orina cobas 6500 es una solución de área de trabajo, totalmente automatizada, diseñada para laboratorios que procesan de 100 a 500 muestras de orina por día (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).
El análisis de orina es una técnica muy común utilizada en la práctica clínica, que proporciona información crucial sobre el funcionamiento de los riñones y otros sistemas de órganos, y ayuda a la toma de decisiones clínicas en diversas enfermedades como diabetes, glomerulonefritis y sospecha de infecciones del tracto urinario.

Los sistemas de analizadores de orina automatizados ofrecen pruebas de orina que son más prácticas y más rápidas, lo que puede evitar solicitudes de cultivo innecesarias. El aumento del desempeño de estos instrumentos con respecto a los métodos manuales permite la detección confiable y rápida de muestras de orina con una menor demanda de mano de obra para el personal del laboratorio, mejorando así la eficiencia y la rentabilidad.

Los químicos clínicos en el Centro Médico de la Universidad de Leiden (Leiden, Países Bajos) y sus colegas, realizaron un estudio en tres centros europeos utilizando muestras de orina de rutina sobrantes no centrifugadas; todas las mediciones se realizaron dentro de las 2 horas posteriores a la recolección de la muestra. La precisión, la transferencia de muestras y las comparaciones de métodos se evaluaron según las pautas del Instituto de Normas del Laboratorio Clínico (CLSI).

Los científicos compararon el analizador de orina totalmente automatizado, el cobas u 601 (Roche Diagnostics, Basilea, Suiza) versus el Roche Urisys 2400 y las tiras reactivas de orina Roche cobas u 411; y el Roche cobas u 701 versus la microscopía visual KOVA (KOVA International, Garden Grove, CA, EUA) y el analizador iQ200 (Beckman Coulter Inc, Brea, CA, EUA). La operatividad y la funcionalidad se evaluaron mediante cuestionarios.

El equipo informó que la precisión de todo el sistema cobas 6500 estaba dentro de los límites de aceptación predefinidos y no se observó una transferencia significativa. Los eritrocitos, los leucocitos, los nitritos y las proteínas tenían una buena concordancia (≥93%) con la reflectometría de cobas u 411. Se mostró una alta correlación entre el analizador cobas u 701 y la microscopía visual KOVA para los glóbulos rojos (GR) y glóbulos blancos (GB), lo que demuestra la equivalencia de los resultados de la prueba. Los valores de referencia del percentil 97,5% en el analizador cobas u 701 fueron 5,3 células/μL (GR) y 6,2 células/μL (GB). El sistema cobas 6500 mostró buena sensibilidad para las bacterias pequeñas (> 1 μm) y los cilindros patológicos, y la interfaz de usuario, los asistentes de mantenimiento y el diseño del sistema recibieron una muy buena calificación por los operadores.

Los autores concluyeron que su estudio mostró que el área de trabajo de orina totalmente automatizada con el instrumento cobas 6500, cumple con las especificaciones de calidad analítica recomendadas por las pautas europeas de análisis de orina, produce resultados comparables a los obtenidos por microscopía manual y es adecuada para el uso clínico del laboratorio de rutina. El estudio fue publicado el 19 de septiembre de 2019 en la revista Practical Laboratory Medicine.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Leiden
Roche Diagnostics
KOVA International
Beckman Coulter Inc

Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.