Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Tamizaje genético debería concentrarse en personas con cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Nov 2008
Print article
El tamizaje genético debería concentrarse en las personas jóvenes que desarrollan cáncer intestinal para determinar si fue causado por una falla genética heredada que podría ser compartida por otros miembros de la familia. Esto podría reducir a la mitad las muertes causadas por una forma heredada de cáncer intestinal.

El cáncer intestinal es una de las formas más comunes de cáncer en Australia. Cada año se diagnostican aproximadamente 1.000 casos en personas de menos de 50 años, y casi el 10% (100 por año) son el resultado de una falla genética que se puede detectar.

"Si redirigimos el énfasis de nuestros programas de tamizaje genético para concentrarnos más en las personas que ya tienen cáncer, podemos hacer una gran diferencia”, dijo el Prof. Hopper, un Miembro del Consejo de Investigación Médica y Salud Nacional de Australia en la Escuela de Salud de la Población en la Universidad de Melbourne (Parkville, Australia). "Podemos trabajar con pacientes para ayudar a prevenir que desarrollen cánceres nuevos, o por lo menos detectarlos a una etapa temprana y podemos darles a las familias el conocimiento para ayudarles a salvar vidas.

También se podría usar un método similar para mejorar las pruebas genéticas para el cáncer de seno estudiando los tumores de mujeres jóvenes que desarrollaron la enfermedad. "Los cánceres de seno que se originan en las mujeres jóvenes con una falla heredada en BRCA1 tienen características particulares que los patólogos pueden identificar fácilmente”, dijo el Prof. Hopper. "Las mujeres con una falla heredada en BRCA1 tienen un riesgo del 60%, durante la vida, de desarrollar cáncer de seno y una probabilidad de 40% de desarrollar cáncer de ovario.

Sin embargo, seguiría siendo apropiado ofrecer pruebas genéticas para las personas con una historia familiar muy fuerte de cánceres de seno o intestino, especialmente si implica los diagnósticos antes de que cumplan 50 años.

Enlace relacionado:
University of Melbourne Medical School
Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Compound Management Solution
comPOUND
New
UHF RFID Tag & Inlay
AD-327 U9 ETSI Pure 95

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el dispositivo POC predice rápidamente la enfermedad respiratoria neonatal al nacimiento en la UCIN (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria

Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: imágenes de microscopía electrónica de barrido que muestran microcavidades de modo de modificación de la galerista en forma de limacón 3D con diferentes cantidades de deformación (foto cortesía de A. Ping Zhang/PolyU)

Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.