Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de ADN evalúa riesgo de hipertermia malignaPrueba de ADN evalúa riesgo de hipertermia maligna

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Dec 2011
Una prueba molecular puede simplificar la identificación de pacientes con riesgo de hipertermia maligna (HM) una complicación mortal de la exposición a los anestésicos.

La nueva técnica, llamada análisis de curva de fusión de alta resolución (HRM) suministra una herramienta sensible y específica para la identificación de variantes genéticas responsables por la HM y una alternativa mucho más simple para las pruebas disponibles actualmente.

Unos científicos en el Hospital Universitario Skåne Lund (Malmö, Suecia) desarrollaron un método para evaluar el riesgo de HM usando una muestra de ADN extraída de una muestra de sangre. Más...
Se identifican y se calientan gradualmente fragmentos de ADN del gen del receptor 1 de la rianodina (RYR1), para evaluar la temperatura a la cual las hebras de ADN se empiezan a desenrollar. Los fragmentos con perfiles de fusión, inusuales o aberrantes, pueden ser analizados por secuenciación de genes para señalar variantes específicas que pueden estar causando potencialmente la HM.

Los científicos evaluaron el método de análisis de curva HRM en 16 pacientes susceptibles de HM. Todos habían sufrido, ya sea un episodio amenazante para la vida de HM o tenían un pariente cercano que había muerto de HM o se habían sometido a una biopsia muscular para detectar anomalías sospechosas. Un total de aproximadamente 2.500 fragmentos de ADN fueron analizados mediante la curva HRM. La prueba mostró perfiles de fusión aberrantes, de manera significativa, en el 21% de los fragmentos de ADN analizados. Los estudios posteriores de secuenciación de genes identificaron 131 variantes conocidas de causar HM, junto con 17 mutaciones conocidas o sospechadas. En total, 13 de los 16 pacientes susceptibles de HM tenían anormalidades genéticas conocidas o sospechadas de causar HM, que es una tasa de 81%. El uso del análisis de la curva HRM para buscar mutaciones relacionadas con la HM en el gen RYR1 reduciría, en gran medida, la necesidad de estudios de secuenciación genética, en profundidad, sin sacrificar la sensibilidad de la prueba.

La hipertermia maligna es una condición rara en la que las personas genéticamente susceptibles desarrollan un rápido aumento de la temperatura corporal y rigidez muscular en respuesta a ciertos anestésicos y otros medicamentos. Una vez que la condición es reconocida, por lo general se puede evitar mediante la sustitución por otros anestésicos. Sin embargo, los pacientes susceptibles, generalmente, pasan desapercibidos hasta que ellos o un miembro de la familia experimentan un episodio de HM. El estudio fue publicado en la edición de noviembre 2011 de la revista Anesthesia & Analgesia.

Enlace relacionado:

Skåne University Hospital



Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Automatic Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
Shine i2000
New
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: la pipeta híbrida SWITCH está diseñada para simplificar y acelerar las tareas de pipeteo (foto cortesía de INTEGRA)

Pipeta híbrida combina control manual con alícuota electrónica rápida

Las pipetas manuales ofrecen el control necesario para tareas delicadas como la mezcla o la extracción de sobrenadantes, pero suelen ser insuficientes en flujos de trabajo repetitivos como la a... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.