Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis sensible diferencia el virus del papiloma humano

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Jul 2012
Un análisis de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real, detecta el virus del papiloma humano (VPH) permitiendo la discriminación de los tipos del VPH en los sitios de alta eficiencia.

La reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real cuantitativa puede ser aplicada de rutina en los programas de detección de citología líquida y puede ser usada en muchos estudios clínicos y epidemiológicos.

Científicos de la Universidad de Amberes (Bélgica) han descrito el flujo de trabajo del laboratorio y la validación de un ensayo qPCR, de tipo específico, de alto rendimiento, para la detección, genotipificación y cuantificación del VPH. La optimización de cada PCR multiplex se basó en plásmidos para cada tipo de HPV y ADN humano femenino. Se realizaron numerosos ensayos para evaluar los cebadores, las sondas, los fluorocromos, los parámetros de ciclaje y el efecto de ADN del fondo.

Se extrajo el ADN de las células del cuello uterino que se habían recogido en el conservante a base de etanol SurePath TM (Tripath Imaging, Burlington, NC, EUA), utilizando el Cervex-Brush (Rovers Medical Devices B.V., KV Oss, Holanda) y después de la manipulación, se amplificó el ADN en el termociclador LightCycler 480 (Roche Applied Science, Basilea, Suiza).

El ensayo qPCR basado en TaqMan permite la detección de 17 genotipos de VPH y beta-globina en siete reacciones múltiplex. Estos tipos de VPH incluyen todos los 12 tipos de alto riesgo (VPH 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58 y 59), tres tipos de alto riesgo probable (HPV 53, 66 y 68), un tipo de bajo riesgo (HPV 6) y un tipo de riesgo indeterminado (HPV 67). Se obtuvo una sensibilidad analítica de menos de 100 copias para todos los tipos de VPH. La especificidad analítica de cada par de cebadores fue del 100% y se observó una variabilidad intra e inter ejecución de menos de 6,4%.

A nivel mundial, el cáncer de cuello uterino es el tercer tipo de cáncer femenino más común. En Europa occidental, es sólo la decimoquinta causa más común de muerte por cáncer, en las mujeres, como resultado de programas de detección con citología. Sin embargo, la eficacia de la tamización citológica se ve dificultada por la alta variabilidad entre observadores y las altas tasas de falsos positivos y falsos negativos. Los autores concluyeron que el método de PCR en tiempo real de tipo específico permite la detección de 17 tipos de VPH, la identificación del tipo de VPH y la determinación de la carga viral en un solo ensayo sensible adecuado para detección de alto rendimiento. El estudio fue publicado, en línea, el 5 de abril de 2012, en la revista Clinical Chemistry and Laboratory Medicine.

Enlaces relacionados:

University of Antwerp
Tripath Imaging
Rovers Medical Devices
Roche Applied Science


Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
New
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.