Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Oncogenes conocidos para cáncer pulmonar promueven cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jan 2014
Print article
Se ha encontrado la activación de los protooncogenes de la tirosina quinasa, a través de fusiones de genes, en los adenocarcinomas de pulmón y, éstos, son altamente sensibles a los inhibidores selectivos de las quinasas.

Se usó un análisis de hibridación fluorescente in situ (FISH) para determinar simultáneamente el estado genómico de los oncogenes quinasa del linfoma anaplásico (ALK) y el homólogo del oncogén del virus del sarcoma UR2 aviar v-ros (ROS1) y para identificar la presencia de los reordenamientos genéticos en las muestras de adenocarcinoma colorrectal (CRC) humanos.

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado (Aurora, CO, EUA) utilizaron un análisis FISH para detectar los reordenamientos genéticos oncogénicos en 236 muestras de tumores de cáncer colorrectal recogidas de pacientes incluidos en un ensayo clínico grande, australiano. Los microarrays de tejidos (TMA) fueron prepararon utilizando muestras de tejidos fijadas en formol e incluidas en parafina (FFPE) de CRC de 268 pacientes.

Las láminas TMA fueron sometidas a un análisis FISH utilizando una sonda novedosa de 4 colores, 4-blancos ALK/ROS1 Break Apart (Abbott Molecular, Des Plaines, IL, EUA) desarrollada para determinar el estado genómico de ALK y ROS1 en las mismas células. Los ensayos FISH fueron realizados con el kit de pre-tratamiento de Tejidos Zymed Spot-Light (Invitrogen, Carlsbad, CA, EUA) en los TMAs. Para identificar el socio de fusión de ALK y ROS1, se realizó una reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa (RT-PCR) utilizando el Sistema de Síntesis Invitrogen SuperScript III First-Strand con cebadores previamente publicados de ALK y ROS1.

Los científicos encontraron un paciente que llevaba el reordenamiento ALK, lo que confirmó los resultados anteriores, y demostró el primer hallazgo de ROS1 como un promotor oncogénico del cáncer colorrectal; en este caso, lo encontraron en 2 de las 236 muestras de tumor. Sorprendentemente, estas alteraciones genéticas tienden a coexistir en los tumores de colon, junto con otras alteraciones moleculares. Los tumores que dieron resultados positivos para los reordenamientos ALK también eran positivos para otra alternancia molecular bien definida conocido como el homólogo del oncogén Kirsten ras (KRAS). Las mutaciones ROS1 ocurrieron en una muestra junto con la mutación oncogénica bien conocida, homólogo del oncogén viral del sarcoma murino v-raf B (BRAF).

Dara Aisner, MD, PhD, una patóloga molecular, y autora principal, dijo: “Este es un caso en el que tenemos toda la ciencia de fondo ya que sabemos que cuando ALK y ROS1 se fusionan incorrectamente con otros genes, el resultado puede ser oncogénico. Tenemos medicamentos dirigidos contra estos oncogenes e incluso tenemos pruebas para determinar quién tiene los reordenamientos genéticos y así podrían beneficiarse de tratamientos con estos fármacos. La importante pieza que faltaba era encontrar estos oncogenes en otros tipos de cáncer, y ahora hemos llenado esa pieza en el cáncer colorrectal”. El estudio fue publicado el 2 de diciembre de 2013, en la revista Molecular Cancer Research.

Enlaces relacionados:

University of Colorado School of Medicine

Abbott Molecular

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
New
PSA Test
Humasis PSA Card

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.