Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

THERMO FISHER SCIENTIFIC

Thermo Fisher Scientific provides analytical instruments, lab equipment, specialty diagnostics, reagents and integrat... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Validan la secuenciación dirigida de próxima generación para el diagnóstico de las enfermedades de almacenamiento lisosomal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 May 2020
Imagen: El kit de análisis Invitrogen Qubit 1X dsDNA HS (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Imagen: El kit de análisis Invitrogen Qubit 1X dsDNA HS (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Los trastornos de almacenamiento lisosomal (LSD) son un grupo de más de 50 trastornos raros heredados, caracterizados por la acumulación de metabolitos específicos no degradados en los lisosomas. Este almacenamiento excesivo es comúnmente causado por una actividad deficiente o ausente de una de las muchas hidrolasas lisosómicas o, en algunos casos, por el déficit de otras proteínas lisosómicas no enzimáticas.

En general, el enfoque de diagnóstico incluye una evaluación clínica exacta, que conduce a la formulación de una sospecha de que el paciente tiene una o más LSD. Esto es seguido por pruebas bioquímicas, destinadas a detectar los productos de almacenamiento en los fluidos corporales, cuyos resultados pueden orientar los análisis enzimáticos siguientes. Finalmente, si se detecta un déficit enzimático, se realiza un análisis genético del gen sospechoso.

Los científicos especializados en LSD de la Universidad de Padua (Padua, Italia) evaluaron un panel de secuenciación dirigida para las LSD, como una herramienta capaz de revertir potencialmente esta ruta de diagnóstico clásica. El panel incluye 50 genes de LSD y 230 secuencias intrónicas conservadas entre 33 mamíferos placentarios. Para la fase de validación, se analizaron 56 controles positivos, 13 pacientes con diagnóstico bioquímico y nueve pacientes no diagnosticados.

Los investigadores utilizaron la plataforma, Ion AmpliSeq (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA; EUA), para el diseño de un panel que incluía los genes seleccionados. La preparación de la biblioteca de ADN se realizó de acuerdo con el protocolo de preparación de la biblioteca Ion AmpliSeq de Thermo Fisher Scientific, en combinación con el kit de la biblioteca Ion AmpliSeq versión 2.0. Después de la cuantificación de ADN usando el kit de análisis Qubit dsDNA HS, las bibliotecas se construyeron a partir de 10 ng de cada muestra de ADN. El primer paso de la amplificación del objetivo se realizó mediante el uso de nuestros grupos de Panel de Sondas, AmpliSeq LSD. Luego se indexaron los amplicones usando el kit Ion Xpress Barcode Adapters y se purificaron usando cuentas magnéticas AMPure XP (Beckman Coulter, Inc., Brea, CA, EUA).

El equipo identificó variantes que causan enfermedades en el 66% de los alelos de control positivo y en el 62% de los pacientes con diagnóstico bioquímico. Tres pacientes no diagnosticados fueron diagnosticados. Ocho pacientes no diagnosticados por el panel fueron analizados por secuenciación completa del exoma: para dos de ellos, se identificaron las variantes causantes de la enfermedad. Cinco pacientes, no diagnosticados por los análisis de panel y del exoma, fueron investigados a través de la hibridación genómica comparativa de la matriz y uno de ellos fue diagnosticado. El análisis de fragmentos intrónicos conservados, realizado en casos no resueltos por el análisis de primer nivel, no evidenció variantes intrónicas candidatas.

Los autores concluyeron que la secuenciación dirigida es un método atractivo para implementar una estrategia de diagnóstico de rutina, dados sus bajos costos de secuenciación y su corto tiempo de secuenciación. Sin embargo, se debe garantizar una buena cobertura y, cuando no se alcanza, se debe realizar una validación por secuenciación de Sanger en el probando y en los padres como paso final, también para excluir la presencia de deleciones en casos de hallazgo de variantes homocigóticas. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2020 de la revista Journal of Molecular Diagnostics.

Enlace relacionado:
Universidad de Padua
Beckman Coulter

New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL
New
Pipette
Accumax Smart Series

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.