Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Illumina

Illumina develops, manufactures and markets integrated systems for the analysis of genetic variations and biological ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Secuenciación del genoma es más informativa que el análisis citogenético en los cánceres mieloides

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Mar 2021
Imagen: El instrumento de secuenciación NovaSeq 6000 (Fotografía cortesía de Illumina)
Imagen: El instrumento de secuenciación NovaSeq 6000 (Fotografía cortesía de Illumina)
El perfil genético es un componente de rutina del trabajo de diagnóstico para un número creciente de cánceres y se utiliza para predecir los resultados clínicos y las respuestas a las terapias dirigidas. El análisis genómico es esencial para la estratificación del riesgo en pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) o síndromes mielodisplásicos (SMD).

La secuenciación del genoma completo es un método imparcial para detectar todo tipo de mutaciones y podría ser usado potencialmente para reemplazar los algoritmos de prueba actuales. Dicha secuenciación también se puede realizar en una cantidad limitada de ADN y puede identificar cambios genómicos que pueden ser crípticos en otros tipos de análisis. Estas características de la secuenciación del genoma completo sugieren que podría mejorar el perfil genómico en pacientes con cáncer.

Un gran equipo de científicos dirigido por los de la Universidad de Washington en St. Louis (St. Louis, MO, EUA), utilizó un enfoque simplificado de secuenciación del genoma completo (ChromoSeq) para obtener perfiles genómicos de 263 pacientes con cánceres mieloides, incluidos 235 pacientes a quienes les habían realizado con éxito un análisis citogenético. El equipo analizó el desempeño de la secuenciación del genoma completo comparando sus resultados con los hallazgos del análisis citogenético y la secuenciación dirigida. La secuenciación se realizó en instrumentos de secuenciación, NovaSeq 6000 (Illumina, San Diego, CA, EUA). Los científicos utilizaron hibridación fluorescente in situ (FISH), reacción en cadena de la polimerasa (PCR), análisis de microarrays cromosómicos y datos de secuenciación de ARN para confirmar los hallazgos sobre la secuenciación del genoma completo que no habían sido detectados por análisis citogenético.

Los investigadores informaron que la secuenciación del genoma completo detectó las 40 translocaciones recurrentes y las 91 alteraciones en el número de copias que se habían identificado mediante análisis citogenético. Además, identificaron nuevos eventos genómicos clínicamente notificables en 40 de 235 pacientes (17,0%). La secuenciación prospectiva de muestras obtenidas de 117 pacientes consecutivos se realizó en una mediana de cinco días y proporcionó nueva información genética en 29 pacientes (24,8%), lo que cambió la categoría de riesgo para 19 pacientes (16,2%). Los grupos de riesgo de LMA estándar, según se definen mediante la secuenciación de los resultados en lugar del análisis citogenético, se correlacionan con los resultados clínicos. La secuenciación del genoma completo también se utilizó para estratificar a los pacientes que tenían resultados no concluyentes mediante el análisis citogenético en grupos de riesgo en los que los resultados clínicos eran significativamente diferentes.

Los autores concluyeron que la secuenciación del genoma completo proporcionó un perfil genómico rápido y exacto en pacientes con LMA o SMD. Dicha secuenciación también proporcionó un mayor desempeño diagnóstico que el análisis citogenético convencional y una estratificación de riesgo más eficiente sobre la base de categorías de riesgo estándar. Los autores estimaron el costo de la WGS en su estudio, en alrededor de 1.900 dólares, lo que lo coloca en el rango de otras plataformas de análisis. En los laboratorios de alto rendimiento, el costo podría ser de unos 1.300 dólares. A medida que disminuya el costo de la secuenciación, es probable que la WGS alcance la paridad de precios con las plataformas de prueba convencionales. El estudio fue publicado el 11 de marzo de 2021 en la revista The New England Journal of Medicine.

Enlace relacionado:
Universidad de Washington en St. Louis
Illumina

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
PSA Assay
CanAg PSA EIA
New
Miembro Plata
Quality Control Material
NATtrol Chlamydia trachomatis Positive Control

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.