Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre seca detecta de forma fiable citomegalovirus congénito al nacer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Sep 2025
Imagen: la prueba basada en PCR realizada en manchas de sangre seca puede detectar de manera confiable CMV congénito al nacer (foto cortesía de Adobe Stock)
Imagen: la prueba basada en PCR realizada en manchas de sangre seca puede detectar de manera confiable CMV congénito al nacer (foto cortesía de Adobe Stock)

El citomegalovirus congénito (CMVc) es una de las infecciones más comunes que se transmiten de madre a hijo durante el embarazo y afecta a aproximadamente 1 de cada 200 recién nacidos. Si bien muchos bebés que nacen con CMVc no presentan efectos duraderos, alrededor del 20 % presenta defectos congénitos o complicaciones a largo plazo, como pérdida de audición y retrasos en el desarrollo. La detección temprana es esencial; sin embargo, las pruebas tradicionales que se basan en muestras de saliva u orina pueden ser engorrosas, costosas y estresantes para las familias. Investigadores han confirmado un método más sencillo que permite detectar la mayoría de los casos al nacer.

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota en Minneapolis (Minnesota, MN, EUA) evaluaron la eficacia de un diagnóstico basado en PCR mediante gotas de sangre seca (GDS). Estas muestras ya se recolectan de forma rutinaria en los programas de cribado neonatal, lo que las convierte en una herramienta práctica y accesible. Al aplicar pruebas moleculares a las GDS, el equipo buscó optimizar el cribado, garantizando al mismo tiempo la fiabilidad y reduciendo la necesidad de tomar muestras adicionales.

El estudio, publicado en JAMA Network Open, reveló que la prueba de GDS detecta más del 90 % de los casos sintomáticos de CMV. Este nivel de precisión es comparable al de otros métodos, a la vez que evita sobrecargas para familias y hospitales. Cabe destacar que la prueba puede identificar a los bebés con mayor riesgo de complicaciones, lo que permite un seguimiento oportuno, intervenciones y monitoreo del desarrollo para mejorar los resultados a largo plazo.

Estos hallazgos resaltan el potencial de integrar las pruebas basadas en GDS en los programas universales de cribado neonatal. Minnesota ya se convirtió en el primer estado de EUA en exigir la detección de CMVc para todos los recién nacidos en 2023, gracias a la promoción y la investigación previa de la Universidad de Minnesota. Los nuevos resultados proporcionan evidencia sólida para expandir su adopción a nivel nacional e internacional, con el objetivo de detectar infecciones de forma más temprana y mejorar las estrategias de atención.

Los investigadores ven margen de mejora, buscando aumentar aún más la precisión predictiva. Con mejoras, la prueba podría lograr una detección casi perfecta, lo que reforzaría su papel en la orientación de intervenciones y políticas. La implementación generalizada de este enfoque podría reducir significativamente la carga del CMVc al garantizar que los bebés afectados reciban apoyo desde las primeras etapas.

“Estos hallazgos definen un nuevo camino a seguir y un nuevo enfoque para la atención neonatal, pero se pueden realizar mejoras”, afirmó el Dr. Mark Schleiss, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota. “Contamos con una prueba con una capacidad predictiva superior al 90 % para detectar a los bebés con CMV que necesitan ayuda adicional. Mejoremos la prueba y aspiremos a una precisión del 100 %”.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota

Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10
New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH

Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: la pipeta híbrida SWITCH está diseñada para simplificar y acelerar las tareas de pipeteo (foto cortesía de INTEGRA)

Pipeta híbrida combina control manual con alícuota electrónica rápida

Las pipetas manuales ofrecen el control necesario para tareas delicadas como la mezcla o la extracción de sobrenadantes, pero suelen ser insuficientes en flujos de trabajo repetitivos como la alicuotación.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.