Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

bioMérieux

Designs, develops, manufactures and markets in vitro diagnostics systems used in clinical and industrial applications más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Ancho de distribución de monocitos predice la sepsis en los pacientes críticamente enfermos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Dec 2021
Imagen: El sistema de análisis celular Coulter UniCel DxH 800 (Fotografía cortesía de Beckman Coulter)
Imagen: El sistema de análisis celular Coulter UniCel DxH 800 (Fotografía cortesía de Beckman Coulter)
La sepsis se ha informado como una de las principales causas de aumento de la morbilidad, de duración de la estancia y de mortalidad por cualquier causa entre los pacientes hospitalizados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). La supervivencia de los pacientes que desarrollan sepsis en la UCI está relacionada estrictamente con un diagnóstico precoz, así como con el inicio oportuno de las intervenciones médicas adecuadas.

Entre los biomarcadores de la sepsis, la procalcitonina (PCT) se reconoce como el mejor parámetro individual para los pacientes en la UCI. Sin embargo, incluso con mediciones seriadas de PCT, el nivel de sensibilidad y especificidad alcanzado para la predicción de la sepsis fue, en el mejor de los casos, igual al 75%. Hallazgos recientes sugirieron el uso del Ancho de Distribución de Monocitos (ADM), un proxy relativamente simple de la respuesta innata de los monocitos a la invasión del torrente sanguíneo por bacterias o hongos, como un biomarcador para el reconocimiento temprano de la sepsis.

Un equipo multidisciplinario de científicos médicos de la Universidad de Chieti (Chieti, Italia), realizó un estudio prospectivo observacional para estimar el desempeño analítico del ADM en la detección de sepsis o shock séptico en pacientes hospitalizados en la UCI del Hospital General de Pescara (Abruzzo, Italia). La sepsis y el shock séptico se diagnosticaron según los criterios diagnósticos de la clasificación Sepsis-3.

Se realizaron ensayos de identificación y sensibilidad microbiológica, utilizando el sistema Vitek2 (bioMérieux, Marcy l'Etoile, Francia), Accelerate Pheno Test (Accelerate Diagnostics, Tucson, AZ, EUA), GeneXpert (Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA), así como métodos de difusión en disco y determinaciones de CIM en agar mediante discos de antibióticos y tiras reactivas de CIM (Liofilchem, Roseto degli Abruzzi, Italia). Los recuentos de células sanguíneas, incluido el ADM, se determinaron con el sistema analizador hematológico UniCel DxH800 (Beckman Coulter, Inc., Brea, CA, EUA).

Los investigadores informaron que se observaron un total de 211 pacientes, 129 de los cuales se incluyeron en la muestra final debido a la sospecha de sepsis subsiguiente; de estos, 74 (57%) tenían un diagnóstico confirmado de sepsis, que se predijo mejor con la combinación de ADM > 23,0 y PCT > 0,5 ng/mL (Valor Predictivo Positivo, VPP: 92,6, IC del 95%: 82,1-97,9) . El mejor punto de corte del ADM para descartar sepsis fue ≤ 20,0 (valor predictivo negativo, VPN: 86,4, IC del 95%: 65,1–97,1). Los análisis multivariados que utilizaron ADM y PCT encontraron una asociación significativa para el ADM > 23 solamente (OR: 17,64; IC del 95%: 5,53–67,91).

Los autores concluyeron que el ADM se puede utilizar como un nuevo biomarcador sostenible de la sepsis resultante en la UCI, solo o en combinación con el PCT. Se pueden utilizar valores de ADM ≤ 20 para descartar sepsis (sensibilidad = 95,9%, VPN = 86,4%). Por otro lado, un ADM > 23 se puede utilizar para descartar la sepsis (VPP = 90,2%), con una ligera ganancia cuando se usa en combinación con PCT > 0,5 ng/mL (VPP = 92,6%). El estudio fue publicado el 22 de noviembre de 2021 en la revista BMC Emergency Medicine.

Enlace relacionado:
Universidad de Chieti
Hospital General de Pescara
Cepheid
Accelerate Diagnostics
Liofilchem
Beckman Coulter

Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test
ESR Analyzer
TEST1 2.0

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.