Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Imágenes 3D de alta resolución revelan lesiones pulmonares por tuberculosis y COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Dec 2022
Imagen: Segmentación 3E de lesiones necróticas en forma de jengibre (amarillo) y vasculatura circundante (rojo) (Fotografía cortesía del Instituto de Investigación de Salud de África)
Imagen: Segmentación 3E de lesiones necróticas en forma de jengibre (amarillo) y vasculatura circundante (rojo) (Fotografía cortesía del Instituto de Investigación de Salud de África)

La anatomía macroscópica revela formas tridimensionales de patología a gran escala. La histología, por el contrario, revela la anatomía microscópica de las estructuras biológicas. Pero esa ampliación tiene un costo: la histología solo muestra formas bidimensionales porque estudia rebanadas pequeñas y planas de tejido teñido. Esta falta de tres dimensiones significa que la histología puede pasar por alto importantes fisiopatologías en los pulmones dañados de pacientes con tuberculosis o TB y COVID-19, las dos enfermedades infecciosas más mortales de la humanidad en los últimos años.

Ahora, investigadores de la Universidad de Alabama en Birmingham (UAB, Birmingham, AL, EUA) han informado que una poderosa herramienta de imágenes llamada microCT se puede usar para crear un atlas tridimensional o 3D del espectro de lesiones pulmonares tanto en la tuberculosis como en la COVID-19, a niveles casi microscópicos. Esto brinda información inesperada sobre la microarquitectura invisible de las lesiones en el contexto de todo el pulmón. Uno de los beneficios de la microCT es crear una imagen 3D de una lesión. En un artículo sobre tuberculosis el año pasado, los investigadores habían demostrado ese poder. Dijeron que durante 70 años los médicos pensaron que los granulomas de tuberculosis en los pulmones de los pacientes eran esféricos u ovoides porque la histología convencional mostraba características redondas, y los investigadores asumieron intuitivamente que eso significaba que los granulomas eran esféricos u ovoides. Pero tales imágenes redondas son similares a cortar una rebanada muy delgada a través de una rama gruesa de un árbol y asumir que la rama es redonda u ovalada. En lugar de esferas, las imágenes en 3D revelaron que los granulomas más grandes eran cualquier cosa menos redondos: tenían formas complejas y ramificadas. Uno se parecía un poco a una raíz de jengibre y otro a un racimo de capullos tempranos en un cerezo, antes de que aparezcan las flores.

En el estudio actual, los investigadores también identificaron una disposición espacial inusual de la vasculatura dentro de un lóbulo completo de un pulmón con COVID-19, y las imágenes en 3D de los vasos sanguíneos revelaron microangiopatía asociada con hemorragia. En particular, esta imagen de anomalías patológicas reveló estructuras patológicas ocultas que podrían haberse ignorado, lo que demuestra un método poderoso para visualizar patologías en 3D en tejido pulmonar con TB y lóbulos completos de COVID-19. Los investigadores compararon la microCT con dos plataformas de imágenes clínicas de menor resolución que no producen imágenes tridimensionales precisas de las lesiones de TB: la tomografía computarizada de rayos X de alta resolución, que se utiliza para ayudar en el diagnóstico de la tuberculosis, y la tomografía computarizada de rayos X "suave" de baja resolución y baja energía, comúnmente utilizada en mamografía.

Las imágenes MicroCT proporcionan una resolución más alta en comparación con los otros dos; pero sus muestras deben estar cerca de la fuente de rayos X, por lo que el análisis microCT se limita al tejido pulmonar extirpado o post-mortem. En todo el mundo, se encuentra disponible una gran cantidad de muestras de pulmón de tuberculosis fijadas en formalina e incluidas en parafina de décadas de investigación. El equipo de investigación demostró que microCT puede caracterizar directamente los depósitos de calcio, así como los granulomas necróticos y parcialmente calcificados en esas muestras. Además, descubrieron que la eliminación de la parafina permitía la visualización de características microanatómicas más detalladas.

"Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que utiliza microCT para dilucidar las características macro y microscópicas de las lesiones por tuberculosis, como la cavitación, la calcificación y la necrosis, así como la fisiopatología de la COVID-19 en grandes muestras de pulmón en tres dimensiones", dijo Adrie Steyn, Ph.D., profesor del Departamento de Microbiología de la Universidad de Alabama en Birmingham, quien dirigió el estudio. “Una nueva contribución importante de este estudio es la caracterización de las vías respiratorias obliteradas en la TB y la hemorragia por rotura de vasos sanguíneos en los pulmones con COVID-19 que no sería posible con las plataformas bidimensionales convencionales. Además, el análisis microCT de un lóbulo pulmonar completo con COVID-19 en 3D representa un avance técnico que nos permitió contextualizar la patología vascular dentro de la arquitectura pulmonar mayor y visualizar la microarquitectura vascular con un detalle notable”.

“Anticipamos que la microCT podría usarse para establecer un atlas de referencia tridimensional del pulmón tuberculoso humano derivado de bibliotecas de imágenes 3D digitalizadas de tejidos, órganos de nuevos pacientes y bibliotecas de tejidos fijos existentes”, dijo Steyn. “Este atlas podría usarse para identificar nuevos biomarcadores de imágenes. Además, esperamos que un atlas de tipos de lesiones de tuberculosis y COVID-19 informe nuestra comprensión de la falla de la inmunidad localizada y sea un recurso importante para el desarrollo terapéutico y de diagnóstico”.

Enlaces relacionados:
UAB

Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron la metabolómica aplicada de Clarity Bio Systems para examinar los cambios en las vías metabólicas asociadas con la lesión renal temprana (fotografía cortesía de Clarity Bio Systems)

Biomarcadores sanguíneos ocultos revolucionan el diagnóstico de nefropatía diabética

La nefropatía diabética suele desarrollarse de forma asintomática, y muchos pacientes reciben el diagnóstico solo después de que se haya producido un daño irreversible.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.