Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas para el VPH más efectiva que las citologías

Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 20 Jun 2008
Las pruebas para el virus del papiloma humano (VPH) pueden ser dos veces más efectivas para proteger a las mujeres del desarrollo de anormalidades en el cuello uterino que las citologías.

Se reclutaron más de 3.000 mujeres de más de 35 años para el estudio, entre Abril 1994 y Septiembre 1997. Más...
Se les solicitó participar en el estudio en el cual se realizarían pruebas para el VPH además de la citología vaginal, mientras asistían a su consulta con el médico general (40 consultorios participaron en el estudio).

Todas las mujeres analizadas fueron seguidas pasivamente usando datos del sistema nacional computarizado que registra todas las citologías y sus resultados, el programa Open Exeter. Las mujeres con historia de citología que requerían colposcopia, un examen más detallado del cuello uterino, fueron investigadas adicionalmente para determinar si se habían realizado la colposcopia y la biopsia, y cual había sido el resultado. El seguimiento pasivo se terminó para todas las mujeres al comienzo de 2005.

Los resultados mostraron que el riesgo de desarrollar anormalidades del cuello uterino a uno, cinco y nueve años después de una citología normal era 0,33%, 0,83% y 2,20% respectivamente, y que las posibilidades se reducían significativamente después de una prueba negativa para el VPH--0,19%, 0,42% y 1,88%, respectivamente.

El estudio fue realizado por el Prof. Jack Cuzick de Barts y la Escuela de Medicina y Odontología de Londres (Londres, RU) y los resultados fueron publicados el 15 de mayo de 2008 en la revista International Journal of Cancer.

El Prof. Cuzick dijo que las pruebas para el VPH "les ofrecen a las mujeres una protección excelente contra las anormalidades del cuello uterino por lo menos seis años después de una prueba negativa, en comparación con la protección ofrecida por una citología normal que comienza a disminuir después de tres años. Esto sugiere que el intervalo de tamizaje puede ser extendido exitosamente, a por lo menos seis años, con las pruebas para el VPH. Estos datos suministran más apoyo para el reemplazo de la tamización basada en células anormales, con una prueba más sensible de tamizaje para el virus del papiloma humano”.



Enlaces relationados:
Barts and The London School of Medicine and Dentistry

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.