Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

OPERON S.A.

Operon is engaged in the R&D and manufacturing of in vitro diagnostic products, including ready-to-use ELISA and mole... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Método no invasivo determina enfermedad celiaca subclínica de la niñez

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Apr 2016
Se ha desarrollado un método no invasivo para determinar si un niño de dos a cuatro años de edad sufre de enfermedad celíaca (EC) o no, sin la necesidad de una extracción de sangre. Más...
La enfermedad celíaca silenciosa pasa desapercibida a los ojos del médico, ya que presenta síntomas leves, imperceptibles incluso para el paciente.
 
La enfermedad celíaca es una enfermedad sistémica causada por una intolerancia permanente al gluten, que se puede encontrar en el trigo, la cebada y el centeno y que afecta a las personas con predisposición genética. Los síntomas son malabsorción intestinal, distensión abdominal, diarrea, dolor abdominal además de manifestaciones extra-digestivas incluyendo problemas de la piel, dolor en las articulaciones y cefalalgia.
 
Unos científicos que trabajaron en colaboración con los que se encuentran en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada, España), reclutaron a 198 niños de dos a cuatro años, con una edad media de 32,3 ± 9,2 meses y, de los cuales el 53%, eran varones. La prevalencia, de la EC, de acuerdo con las pruebas serológicas fue del 3% (IC del 95%, 1,4% -6,4%). Se utilizaron biopsias para confirmar el diagnóstico en todos los casos sospechosos. El estudio transversal se realizó en una muestra de población de niños que aparentemente eran individuos sanos de la misma área metropolitana.
 
El equipo reunió variables clínicas, antropométricas, analíticas y serológicas. También hicieron el análisis para anticuerpos anti-gliadina inmunoglobulina A (IgA) y anti-transglutaminasa IgG e IgA, usando una prueba inmunocromatográfica rápida CD1WB y CD2WB (Operon; Zaragoza, España). Las pruebas detectaron seis niños con enfermedad celíaca entre los 198 que participaron en el estudio, lo cual demuestra una prevalencia muy alta, del 3%, superior a la media europea. Ninguno de ellos presentaba algún síntoma o síntomas menores imperceptibles, que no hicieron que sus padres consultaran a un pediatra.
 
La sensibilidad y el valor predictivo negativo de la tira de ensayo inmunocromatográfica CD2WB fue de 100% y 1, respectivamente. La sensibilidad de la prueba CD1WB fue del 16,6% con una especificidad alta del 89,1%. Un resultado positivo de la prueba requerirá una confirmación adicional a través de la extracción de sangre y la evaluación de los anticuerpos para la enfermedad mediante otros métodos, pero un resultado negativo permitirá certificar, con certeza, que los niños no están afectados por la enfermedad. El método no requiere personal con experiencia, a pesar de que tiene que ser interpretado por los profesionales de la salud, es rápido, ya que solo se demora 10 minutos, es económico, con un valor de10 a 12 euros por dispositivo, y, lo más importante de todo, en el caso de la población infantil, este método es menos invasivo que una extracción de sangre. El estudio fue publicado originalmente en septiembre de 2015 en la revista Pediatric Research.

Enlaces relacionados:
 
 


Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.