Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de anticuerpos predice pronóstico de artritis reumatoide

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Apr 2017
Imagen: Las manos de un paciente con muestras tempranas de artritis reumatoide (AR) (Fotografía cortesía del Dr. Gergely Péter).
Imagen: Las manos de un paciente con muestras tempranas de artritis reumatoide (AR) (Fotografía cortesía del Dr. Gergely Péter).
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria en la que las articulaciones se vuelven rígidas e hinchadas y se asocia con destrucción articular futura. La enfermedad es causada por las células inmunitarias, que normalmente atacan a los organismos extraños, y en este caso, reaccionan contra los tejidos en las articulaciones, dando lugar a la inflamación.
 
En algunos pacientes con AR se forman anticuerpos contra el colágeno II, una proteína importante en el cartílago articular. Estos anticuerpos promueven la inflamación al comienzo de la enfermedad y se han detectado cantidades más altas de anticuerpos del colágeno en el momento del diagnóstico, después de lo cual los niveles disminuyen durante el primer año.
 
Científicos de la Universidad de Uppsala (Uppsala, Suecia) y sus colegas, siguieron a un gran grupo de pacientes con AR durante cinco años para ver si existía una correlación entre los anticuerpos de colágeno y el desarrollo de la enfermedad. Se incluyeron 2.000 pacientes y 960 controles que participaron en el estudio entre 1996 y 2005. Se realizaron comparaciones en relación con los resultados para la proteína C reactiva, la velocidad de sedimentación globular, el recuento de articulaciones blandas y el número de articulaciones hinchadas.
 
Los investigadores midieron el colágeno anti-fibrilar de tipo II (anti-CII) mediante el ensayo de inmunoabsorción enzimática (ELISA), utilizando el colágeno nativo humano tipo II (Chondrex, Redmond, WA, EUA), como antígeno. Se midió el péptido citrulinado anticíclico (CCP2) mediante ELISA (Immunoscan CCPlus, Euro-Diagnostica, Malmö, Suecia), usando un punto de corte de 25 U/mL. La genotipificación se realizó mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) usando cebadores específicos de secuencia.
 
Entre los 1.476 pacientes, 97 (6.6%) eran anti-CII positivos y 855 (57.9%) eran anti-CCP2 positivos. Treinta y nueve pacientes (2,6%) tenían sólo anti-CII, 797 (54%) tenían sólo anti-CCP2, 58 (3,9%) eran doblemente positivos y 582 (39,4%) carecían de ambos anticuerpos. Entre los controles, 15/926 (1,6%) eran anti-CII positivos (34 mostraron unión no específica) y 16/958 (1,7%) eran anti-CCP2 positivos. Los niveles de anti-CII eran significativamente más altos, entre los pacientes, que entre los controles (mediana (promedio) 13,3 (38,4) AU/mL versus 9,3 (21,6) AU/mL.
 
Los autores concluyeron que la AR seropositiva anti-CII, representa un fenotipo definido, representando en muchos aspectos el inverso a las asociaciones clínicas, genéticas y de tabaquismo, descritas para los autoanticuerpos de péptidos proteicos anti-citrulinados. Aunque no son diagnósticamente útiles, las primeras determinaciones de anti-CII predicen un resultado inflamatorio favorable en la AR. El estudio fue publicado el 24 de marzo de 2017, en la revista Annals of the Rheumatic Diseases.
 
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.