Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo optofluídico cuantifica CTC en sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Sep 2017
Imagen: El dispositivo emplea dos sistemas en miniatura: un sistema de flujo y un sistema óptico. La proporción de los dos sistemas da una indicación cuantitativa sobre el progreso del cáncer (Fotografía cortesía de la Universitat Rovira i Virgili).
Imagen: El dispositivo emplea dos sistemas en miniatura: un sistema de flujo y un sistema óptico. La proporción de los dos sistemas da una indicación cuantitativa sobre el progreso del cáncer (Fotografía cortesía de la Universitat Rovira i Virgili).
Los investigadores han desarrollado un dispositivo portátil que detecta y cuenta rápidamente las células tumorales circulantes (CTC) en muestras de sangre. Puede ayudar a proporcionar un diagnóstico precoz y ayudar a evaluar el nivel de salud de un paciente con una prueba conveniente, barata y efectiva para monitorizar a los pacientes con cáncer.
 
Estos pacientes necesitan ser monitorizados constantemente durante el tratamiento para evaluar la progresión de la enfermedad, particularmente si su cáncer ha hecho metástasis. La monitorización se hace actualmente utilizando técnicas de imagenología y biopsias, que son invasivas y no siempre posibles. En contraste, el nuevo dispositivo es altamente sensible y no requiere cirugía o tratamiento con radiación, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
 
El dispositivo fue desarrollado por un equipo de investigadores y clínicos dirigidos por los profesores, Francesc Díaz, Ramón Álvarez Puebla y Jaume Masons y por el Hospital Universitario HM Torrelodones del Dr. Eduardo García-Rico. Cuenta el número de células tumorales en una muestra de sangre en tiempo real, y ha sido ensayado con éxito en pacientes que se encuentran en diversas etapas del cáncer de mama. Puede adaptarse para ser usado en la determinación de la presencia de otros tumores analizando para diferentes anticuerpos en la muestra de sangre.
 
El dispositivo patentado ha sido licenciado para su comercialización a Medcom Science, una compañía dedicada a la investigación y desarrollo de tecnologías para diagnosticar y tratar el cáncer.
 
El estudio se publicó el 16 de junio de 2017 en la revista Scientific Reports.
 
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
ESR Analyzer
TEST1 2.0
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron la metabolómica aplicada de Clarity Bio Systems para examinar los cambios en las vías metabólicas asociadas con la lesión renal temprana (fotografía cortesía de Clarity Bio Systems)

Biomarcadores sanguíneos ocultos revolucionan el diagnóstico de nefropatía diabética

La nefropatía diabética suele desarrollarse de forma asintomática, y muchos pacientes reciben el diagnóstico solo después de que se haya producido un daño irreversible.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.