Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

ROCHE DIAGNOSTICS CORP

Roche Diagnostics Corporation is the North American headquarters of Roche Diagnostics, a global leader in diagnostics... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan prueba serológicas cada vez más eficientes con la electroquimioluminiscencia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Jun 2020
Imagen: Representación esquemática del mecanismo de electroquimioluminiscencia remota (ECL) (Fotografía cortesía de la Universidad de Bolonia).
Imagen: Representación esquemática del mecanismo de electroquimioluminiscencia remota (ECL) (Fotografía cortesía de la Universidad de Bolonia).
Los marcadores de diagnóstico, o biomarcadores, son biomoléculas (p. ej., enzimas, proteínas, péptidos y hormonas) que se pueden medir de forma exacta y reproducible y pueden predecir con precisión los resultados clínicos o enfermedades relevantes en diversas poblaciones.

De hecho, los biomarcadores representan una poderosa ayuda en el diagnóstico clínico y la monitorización terapéutica. Por lo tanto, la detección, identificación y cuantificación de tales moléculas puede traducirse en el desarrollo de métodos e instrumentos sofisticados para analizar biomarcadores clínicamente útiles.

Los químicos médicos de la Universidad de Bolonia (Bolonia, Italia) y sus colegas, descubrieron un camino mecanicista, inesperado pero muy eficiente, para la generación de electroquimioluminiscencia (ECL) cerca de la superficie del electrodo (mejora de la señal, 128%) utilizando una combinación innovadora de técnicas de imagenología de ECL y mapeo electroquímico de generación de radicales.

El equipo, mediante la combinación de ECL y microscopía y el uso de microperlas marcadas, mapeó la generación de ECL cerca de la superficie del electrodo (≤1 µm), revelando así la contribución de una vía adicional a la generación de la ECL, que hasta ahora no se había observado. Este mecanismo adicional exhibe una eficiencia muy alta, es decir, 10 veces más intensa que las señales medidas a distancias más grandes (>1 µm).

Los científicos identificaron una familia de coreactantes/aditivos alternativos, a saber, aminas ramificadas, que pueden conducir a una mejora ventajosa general de la señal. En particular, el uso de N-dipropil isobutil amina (DPIBA) aumenta la señal de ECL en un máximo del 47% en un sistema de inmunoensayo comercial para la cuantificación de varios biomarcadores, como la hormona estimulante de la tiroides (TSH), la troponina T cardíaca, la ferritina y los anticuerpos de inmunoglobulina M contra Toxoplasma gondii (Toxo IgM) y hepatitis A (A‐HAV IgM). Se utilizó una serie de ensayos Elecsys disponibles en el mercado (Roche Diagnostics, Indianápolis, IN) para la detección de esos biomarcadores específicos en un analizador de inmunoensayo Roche cobas e 801, con el fin de evaluar el efecto de la DPIBA sobre el desempeño del ensayo.

Alessandra Zanut, PhD, una fisicoquímica y primera autora del estudio, dijo: “A partir de estos resultados, logramos identificar reactivos altamente eficientes que pueden mejorar la sensibilidad de esta técnica mucho más allá de lo que se emplea actualmente para las pruebas serológicas. Con esta técnica, obtuvimos una mejora de la señal de ECL de hasta el 128% en comparación con las técnicas actuales”. El estudio fue publicado el 29 de mayo de 2020 en la revista Nature Communications.

Enlace relacionado:
Universidad de Bolonia

Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor
New
Miembro Plata
PLACAS PARA PCR
Diamond Shell PCR Plates

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.