Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba sanguínea podría predecir la progresión de la esclerosis múltiple

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Jul 2020
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa inmunomediada del sistema nervioso central (SNC), con un curso de enfermedad interindividual muy variable. Más...
Como resultado, incluso si se utilizan factores pronósticos clínicos existentes, la predicción del pronóstico a largo plazo a menudo es poco confiable e imprecisa.

Los neurofilamentos proporcionan soporte estructural a los axones como el componente principal del citoesqueleto neuronal. Se han observado niveles elevados de estas proteínas en varias enfermedades neurodegenerativas. En personas con EM, los niveles elevados en el LCR de neurofilamento de cadena liviana (NfL) o cadena pesada, se han asociado con atrofia cerebral y resultados a largo plazo.

Los neurólogos del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) y sus asociados investigaron la relación entre los niveles de neurofilamentos plasmáticos de cadena liviana (pNfL) y el riesgo de desarrollar un empeoramiento sostenido de la discapacidad. Inscribieron a 4.385 personas con EM y seleccionaron al azar a 1.026 personas de la misma edad y sexo que no tenían EM.

El equipo utilizó el Array de Molécula Individual, el kit NF-Light Advantage, altamente sensible, (Simoa, Billerica, MA, EUA), con anticuerpos de UmanDiagnostics (Umeå, Suecia). Evaluaron el impacto de los niveles de pNfL estratificados por edad por encima de los percentiles 80, 95 y 99 entre los controles sobre el riesgo de empeoramiento según el riesgo de la Escala de estado de discapacidad ampliada (EDSS) durante el año siguiente y el llegar a puntajes EDSS sostenidos de 3,0, 4,0 y 6,0 y conversión a esclerosis múltiple secundaria progresiva (SPMS).

Los investigadores informaron que los participantes fueron seguidos durante un total de cinco años para ver si desarrollaban mayores niveles de discapacidad. También analizaron si las personas con altos niveles de NfL desarrollaban esclerosis múltiple progresiva secundaria (SPMS). Los pacientes con EM tenían un nivel promedio de NfL de 11,4 pg/mL en comparación con 7,5 pg/mL en los pacientes sin EM.

En general, los investigadores determinaron que el alto nivel de NfL en plasma se correlacionaba con las puntuaciones sostenidas de EDSS 3,0 y 4,0. Los pacientes con EM tenían entre un 40% y un 70% más de probabilidades de empeorar la discapacidad durante el año siguiente y un 50% más de probabilidades de alcanzar un nivel de discapacidad moderada que afectaba las actividades diarias. Los resultados reflejan otras variables que podrían afectar el riesgo de peores resultados en los pacientes con EM, como la tasa de recaída y la longevidad de la enfermedad. Un total de 525 pacientes con EM (16%) alcanzaron el nivel moderado de discapacidad, y 352 pacientes (9%) alcanzaron una discapacidad significativa.

Ali Manouchehrinia, PhD, profesor asistente y primer autor del estudio, dijo: “Estos resultados sugieren que los niveles elevados de estos biomarcadores de proteínas nerviosas medidos al comienzo de la enfermedad nos pueden ayudar a predecir cómo se desarrollará la enfermedad y a seguir el funcionamiento del tratamiento. En una enfermedad como la EM, que es tan impredecible y varía tanto de una persona a otra, tener un análisis de sangre no invasivo como este podría ser muy valioso, especialmente porque los tratamientos son más efectivos en las primeras etapas de la enfermedad”.

Los autores concluyeron que los niveles elevados de pNfL medidos al comienzo de la enfermedad están asociados con un mayor riesgo de alcanzar hitos de discapacidad sostenidos. Por lo tanto, pNfL puede servir como una herramienta pronóstica y de seguimiento del tratamiento para evaluar el riesgo de desarrollar discapacidad permanente en la EM como parte de un método más estandarizado, no invasivo, de acceso longitudinal y generalizable. El estudio fue publicado el 9 de junio de 2020 en la revista Neurology.

Enlace relacionado:
Instituto Karolinska
Simoa
UmanDiagnostics


New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Anterior Nasal Specimen Collection Swabs
53-1195-TFS, 53-0100-TFS, 53-0101-TFS, 53-4582-TFS
New
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.