Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.

ELISA en sándwich con dos antígenos detecta anticuerpos contra el Trypanosoma cruzi

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Apr 2022
Print article
Imagen: La fotomicrografía de una muestra de sangre reveló la presencia de dos parásitos flagelados de Trypanosoma cruzi (Fotografía cortesía de la Dra. Mae Melvin/CDC)
Imagen: La fotomicrografía de una muestra de sangre reveló la presencia de dos parásitos flagelados de Trypanosoma cruzi (Fotografía cortesía de la Dra. Mae Melvin/CDC)

La enfermedad de Chagas (EC), también conocida como tripanosomiasis americana, es una zoonosis tropical transmitida por vectores potencialmente mortal causada por el parásito protozoario Trypanosoma cruzi. La prevalencia estimada de EC en 21 países de América Latina donde se considera endémica supera los cinco millones de individuos; la EC representa aproximadamente 7.500 muertes al año.

Los inmunoensayos indirectos son el método recomendado para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas crónica y su desempeño depende de la preparación antigénica empleada. Los antígenos quiméricos se han utilizado con éxito para el diagnóstico in vitro de la EC crónica y abordan de manera eficiente los obstáculos comúnmente encontrados que surgen con el uso de antígenos nativos y recombinantes.

Un equipo de científicos médicos de la Fundación Oswaldo Cruz (Río de Janeiro, Brasil) y sus colegas, desarrollaron y evaluaron cuatro antígenos quiméricos de T. cruzi (IBMP-8.1, IBMP-8.2, IBMP -8.3 e IBMP-8.4) usando un análisis sándwich ELISA de dos antígenos (DAgS-ELISA) como plataforma de diagnóstico. Para superar cualquier limitación, se pueden utilizar antígenos marcados con peroxidasa (HRP), que diagnostican infecciones agudas o crónicas, independientemente de la especie y la clase de inmunoglobulina. El equipo obtuvo un total de 412 sueros de 207 individuos positivos para T. cruzi y 205 negativos para T. cruzi. Además, para evaluar la reactividad cruzada, se adquirieron 68 sueros de individuos con enfermedades no relacionadas, definidas previamente por diagnóstico parasitológico o serológico.

Las diluciones óptimas de suero y conjugado antígeno-enzima (HRP) se determinaron mediante titulación en tablero de ajedrez a diferentes concentraciones de recubrimiento de antígeno quimérico. Los antígenos se diluyeron a las concentraciones finales de 400 ng, 200 ng, 100 ng, 50 ng, 25 ng, 12,5 ng, 6,25 ng, 3,125 ng y 1,56 ng en tampón carbonato-bicarbonato (50 mM, pH 9,6). Estas diluciones (100 μL) se colocaron en microplacas de alta unión de 96 pozos. La absorbancia se midió en un espectrofotómetro de microplaca a una longitud de onda de 450 nm en un instrumento SPECTRAmax 340PC (Molecular Devices, San José, CA, EUA).

Los investigadores informaron que en el estudio de fase I, las áreas bajo la curva de IBMP-8.1, IBMP-8.2, IBMP-8.3 e IBMP-8.4 fueron de 98,7 %, 99,5 %, 98,6 % y 98,8 %, respectivamente. Entre las muestras positivas, el antígeno IBMP-8.1 clasificó 53 (25,6 %) como falsas negativas, IBMP-8.2, 27 (13 %), IBMP-8.3, 24 (11,6 %) e IBMP-8.4, 43 (20,8 %), dando sensibilidades del 74,4 %, 87 %, 88,4 % y 79,2 %, respectivamente. El único antígeno que no alcanzó el 100 % de especificidad fue el IBMP-8.3, con un 96,6 %. IBMP-8.3 también fue la única molécula que mostró reactividad cruzada con el virus linfotrópico de células T humanas (HTLV).

Los autores concluyeron que el IBMP-DAgS-ELISA es adecuado para la detección de anti-T. cruzi en áreas de coendemia con Leishmania spp. Los hallazgos también demuestran la notable capacidad de las cuatro proteínas IBMP para diferenciar entre muestras positivas y negativas para T. cruzi. La especificidad alcanzada con el sistema DAgS-ELISA, alcanzó el 100 % utilizando tres de los cuatro antígenos quiméricos evaluados, IBMP-8.1, IBMP-8.2 e IBMP-8.4. El estudio se publicó el 11 de marzo de 2022 en la revista PLOS Neglected Tropical Disease.

Enlaces relacionados:
Fundación Oswaldo Cruz
Molecular Devices

Flocked Swab
HydraFlock and PurFlock Ultra
Proveedor de oro
Rheumatoid Factors (RF) Test
Rheumatoid Factors (RF)
New
HLA-B27 Real Time PCR Test
RIDA GENE HLA-B27
New
Lung Cancer Molecular Diagnostic Test
LENA S1

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Celdas electroquímicas grabadas con láser en depresor lingual de madera mide glucosa y nitrito en saliva (Fotografía cortesía de Analytical Chemistry)

Depresor lingual de madera fabricado con biosensor mide glucosa y nitrito en saliva

Los médicos suelen utilizar depresores linguales para examinar la boca y la garganta de un paciente. Sin embargo, es difícil imaginar que esta simple herramienta de madera pueda evaluar activamente... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: El nuevo algoritmo puede predecir la enfermedad renal diabética (Fotografía cortesía de Freepix)

Algoritmo de IA predice enfermedad renal diabética a través de análisis de sangre

La diabetes es reconocida mundialmente como el principal contribuyente a la insuficiencia renal. Se han logrado avances importantes en el diseño de tratamientos para la enfermedad renal en pacientes... Más

Hematología

ver canal
Imagen: Los analizadores de hematología de Atellica HEMA 570 y 580 eliminan las barreras del flujo de trabajo (Fotografía cortesía de Siemens)

Analizadores de hematología de próxima generación eliminan obstáculos del flujo de trabajo y alcanzan un rendimiento rápido

Las pruebas de hematología son un aspecto crítico de la atención del paciente, se utilizan para establecer la línea de base de salud de un paciente, hacer seguimiento del progreso... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba rápida MTB Strip para tuberculosis puede identificar pacientes con TB en dos horas (Fotografía cortesía de la Universidad de Chulalongkorn)

Prueba de tira reactiva rápida para MTB detecta tuberculosis en menos de una hora sin herramientas especiales

La tuberculosis (TB), una enfermedad altamente infecciosa, continúa planteando desafíos importantes para la salud pública en todo el mundo. La TB es causada por una bacteria conocida... Más

Patología

ver canal
Imagen: navify Digital Solutions puede ayudar a los laboratorios a mitigar desafíos de calidad únicos (Fotografía cortesía de Roche)

Solución digital basada en la nube permite a laboratorios hacer seguimiento de muestras de prueba durante todo el proceso de diagnóstico

El diagnóstico de una enfermedad implica un minucioso procedimiento de seguimiento de la muestra diagnóstica de un paciente a lo largo de todo su recorrido, lo que ayuda a la toma de decisiones... Más

Tecnología

ver canal
El biosensor electrónico  utiliza aptámeros de ADN para detectar biomarcadores en muestras de sangre completa (Fotografía cortesía de Freepik)

Biosensor electrónico detecta biomarcadores en muestras de sangre completa sin agregar reactivos

La ausencia de herramientas bioanalíticas robustas, confiables y fáciles de usar para el diagnóstico temprano y oportuno de enfermedades cardiovasculares, particularmente el paro ... Más

Industria

ver canal
Imagen: Se espera que el mercado global de diagnóstico de hemostasia alcance los USD 3.950 millones de dólares para 2025 (Fotografía cortesía de Freepik)

Mercado mundial de diagnóstico de hemostasia impulsado por aumento de procedimientos quirúrgicos invasivos

Una lesión o cirugía genera de forma natural hemorragias en los seres vivos, que deben detenerse para evitar una pérdida excesiva de sangre. El cuerpo humano implementa un mecanismo... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.