Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre predice la supervivencia en pacientes con cáncer de hígado

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Sep 2024
Imagen: Autoanticuerpo contra la muerte de células antiprogramadas 1 (anti-PD-1) como biomarcador para el pronóstico del cáncer (foto cortesía del Dr. Akinobu Takaki/Universidad de Okayama)
Imagen: Autoanticuerpo contra la muerte de células antiprogramadas 1 (anti-PD-1) como biomarcador para el pronóstico del cáncer (foto cortesía del Dr. Akinobu Takaki/Universidad de Okayama)

El carcinoma hepatocelular (CHC) es la forma más común de cáncer de hígado y ocupa el cuarto lugar como causa principal de muertes relacionadas con el cáncer en todo el mundo. Para los pacientes con CHC avanzado, existen varios tratamientos sistémicos que viajan a través del torrente sanguíneo para atacar las células cancerosas en todo el cuerpo. Uno de estos tratamientos implica la combinación de los medicamentos atezolizumab y bevacizumab, conocida como terapia Atezo/Bev, que generalmente se recomienda como el tratamiento de primera línea para el cáncer de hígado. Sin embargo, actualmente no existen marcadores confiables para predecir la efectividad de la terapia. Los investigadores han descubierto ahora que los niveles séricos de autoanticuerpos pueden servir como un marcador predictivo de la respuesta al tratamiento en pacientes con cáncer de hígado.

En un estudio reciente, un equipo de investigación de la Universidad de Okayama (Okayama, Japón) investigó el uso de autoanticuerpos anti-PD1 como marcador pronóstico del cáncer. Para identificar un marcador fiable que permitiera predecir la eficacia del tratamiento, los investigadores se centraron en los autoanticuerpos, es decir, anticuerpos producidos por el sistema inmunitario que atacan a las propias proteínas del organismo. Estos autoanticuerpos se han encontrado en varios tipos de cáncer y se pueden detectar fácilmente en el suero sanguíneo, lo que los convierte en candidatos prometedores para biomarcadores. Los investigadores plantearon la hipótesis de que los autoanticuerpos anti-PD-1 podrían influir en la eficacia de la terapia con Atezo/Bev, ya que atacan las mismas vías celulares que el atezolizumab.

Para probar esta hipótesis, los investigadores llevaron a cabo un estudio en el que participaron 63 pacientes con carcinoma hepatocelular avanzado que recibieron terapia con Atezo/Bev. Midieron los niveles de autoanticuerpos anti-PD-1 en el suero sanguíneo de los pacientes tanto antes como después del tratamiento, analizando la relación entre estos niveles y los resultados del tratamiento de los pacientes. Sus hallazgos, publicados en Gastro Hep Advances, revelaron una correlación estadísticamente significativa entre niveles más altos de autoanticuerpos anti-PD-1 y tasas de supervivencia más bajas. Esto sugiere que los autoanticuerpos anti-PD-1 podrían servir como un posible biomarcador para predecir la respuesta a los inhibidores de puntos de control inmunitarios, incluido el atezolizumab, en pacientes con carcinoma hepatocelular. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender mejor el papel biológico de estos autoanticuerpos en la inmunoterapia contra el cáncer.

“Nuestro estudio es el primero en informar que los niveles séricos más elevados de autoanticuerpos anti-PD-1 se asociaron con un mal pronóstico en pacientes que recibieron Atezo/Bev como terapia de primera línea”, afirmó el Dr. Akinobu Takaki del Departamento de Gastroenterología y Hepatología de la Universidad de Okayama, quien dirigió el equipo de investigación. “Cabe destacar que los niveles séricos de autoanticuerpos anti-PD-1 pueden servir como un nuevo biomarcador potencial para predecir la eficacia de los inhibidores de puntos de control inmunitario en pacientes con CHC. En general, nuestros hallazgos traerán esperanza a los pacientes con cáncer de hígado y allanarán el camino para el desarrollo de regímenes de tratamiento mejorados en el futuro”.

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: más de 100 nuevos biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (foto cortesía de 123RF)

Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.