Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Mar 2025
Print article
Imagen: una nueva investigación ha revelado un nuevo biomarcador para enfermedades autoinmunes (foto cortesía de Shutterstock)
Imagen: una nueva investigación ha revelado un nuevo biomarcador para enfermedades autoinmunes (foto cortesía de Shutterstock)

Los pacientes con enfermedades autoinmunes suelen estar en contacto con médicos y hospitales durante toda su vida. El paciente típico diagnosticado es una mujer de cincuenta años y la enfermedad requiere un tratamiento de por vida. Pero es importante asegurarse de que la dosis del medicamento no sea ni demasiado alta ni demasiado baja. Una dosis demasiado baja causa deformidad articular, y una dosis demasiado alta causa efectos secundarios y riesgo de complicaciones. El seguimiento de la progresión de la enfermedad es crucial para garantizar un tratamiento óptimo. Los investigadores han desarrollado un nuevo método analítico para el seguimiento de la progresión de la enfermedad en pacientes que muestra un gran potencial para la implementación en la atención médica.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Aarhus (Aarhus, Dinamarca) ha desarrollado un método que ofrece a los médicos un acceso más rápido y sencillo a información valiosa sobre la progresión de la enfermedad. Publicado en el Journal of Translational Autoimmunity, su estudio presenta un biomarcador prometedor para controlar la actividad de la enfermedad en la artritis reumatoide y, potencialmente, otras enfermedades autoinmunes. En investigaciones anteriores, el equipo destacó la importancia de controlar las proteínas grandes en muestras de sangre de pacientes con enfermedades como el lupus y el Alzheimer para rastrear la progresión de la enfermedad. Su último trabajo presenta un enfoque analítico con un gran potencial para aplicaciones clínicas a gran escala. En el estudio actual, el equipo analizó muestras de sangre y líquido sinovial de pacientes con artritis reumatoide y desarrolló ensayos para examinar las muestras.

El nuevo método identifica grandes complejos inmunoactivos en pacientes que sufren de inflamación, ejemplificada aquí por la artritis reumatoide. A diferencia de los métodos tradicionales, este enfoque permite la medición paralela de muestras de pacientes, en lugar de pruebas en serie, lo que aumenta significativamente la capacidad. Esta técnica ofrece una evaluación más precisa de la progresión de la enfermedad y facilita ajustes de tratamiento más personalizados para pacientes individuales. El siguiente paso para los investigadores es aplicar el mismo método a diferentes cohortes de pacientes. Ampliar las pruebas a otras enfermedades autoinmunes parece ser un siguiente paso lógico, con posibles aplicaciones en enfermedades renales autoinmunes utilizando muestras de orina, o enfermedades intestinales autoinmunes utilizando muestras de heces. Estos hallazgos no solo son prometedores para los pacientes y los proveedores de atención médica, sino que también son de gran interés para los inmunólogos que trabajan para comprender mejor los mecanismos del sistema inmunológico.

"Hemos demostrado que las proteínas de gran tamaño son un marcador de la actividad de las enfermedades tanto neurodegenerativas como autoinmunes. El punto clave es que hemos desarrollado un tipo de biomarcador completamente nuevo que no se mide actualmente", dijo el profesor adjunto Kristian Juul-Madsen del Departamento de Biomedicina de la Universidad de Aarhus, quien es el último autor del estudio.

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.