Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis simultáneo de tres pruebas de biomarcadores detecta riesgo elevado de enfermedad cardíaca antes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Nov 2025
Imagen: la combinación de tres biomarcadores cardiovasculares puede revelar el riesgo de ataque cardíaco antes de que aparezcan los síntomas (fotografía cortesía de AHA)
Imagen: la combinación de tres biomarcadores cardiovasculares puede revelar el riesgo de ataque cardíaco antes de que aparezcan los síntomas (fotografía cortesía de AHA)

Identificar con precisión a las personas con alto riesgo de sufrir un infarto sigue siendo un gran desafío, sobre todo cuando los indicadores tradicionales como el colesterol y la presión arterial son normales. Los niveles elevados de tres biomarcadores específicos, lipoproteína(a), colesterol remanente y proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCR-as), reflejan distintas vías patológicas, pero las pruebas de detección actuales rara vez los consideran en conjunto. Un nuevo estudio demuestra que la combinación de estos tres análisis de sangre puede mejorar significativamente la detección precoz, lo que supone un avance hacia una prevención cardiovascular más personalizada.

Este estudio, realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Wake Forest (Winston-Salem, Carolina del Norte, EUA) y presentado en las Sesiones Científicas 2025 de la Asociación Americana del Corazón, se basa en el Biobanco del Reino Unido, una de las bases de datos médicas más grandes del mundo. El enfoque combinado de biomarcadores evalúa el riesgo genético mediante la lipoproteína(a), el metabolismo del colesterol a través del colesterol remanente y la inflamación mediante la proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCR-as). Al analizar estas tres vías simultáneamente, los investigadores buscaron comprender cómo las anomalías superpuestas amplifican el riesgo de infarto.

La Lp(a) contribuye a la acumulación hereditaria de placa arterial; el colesterol remanente consiste en partículas de grasa dañinas que no se detectan en las pruebas estándar; y la proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCR-as) señala una inflamación subyacente que puede indicar estrés en las arterias. Se examinaron datos de salud de 306.183 adultos, todos sin enfermedad cardiovascular al momento de su inscripción y con resultados de análisis de sangre disponibles para los tres biomarcadores. La edad promedio de los participantes fue de 56,4 años, y el 55 % eran mujeres. Durante un seguimiento medio de 15 años, 10.824 participantes sufrieron un infarto de miocardio.

Los investigadores clasificaron a los participantes según si sus niveles de biomarcadores se encontraban dentro del 20 % superior de los valores y evaluaron los efectos acumulativos ajustando por los factores de riesgo tradicionales. Los resultados revelaron una clara relación gradual. Los adultos con los tres biomarcadores elevados presentaban casi el triple de riesgo de sufrir un infarto en comparación con aquellos con niveles normales. Los participantes con dos biomarcadores elevados tenían el doble de riesgo, y aquellos con un solo biomarcador elevado presentaban un riesgo un 45 % mayor.

Estos hallazgos sugieren que la combinación de estas pruebas puede ayudar a los médicos a identificar con mayor antelación a las personas de alto riesgo y a personalizar el tratamiento preventivo de forma más eficaz, sobre todo porque dos de los biomarcadores ya están ampliamente disponibles en la práctica clínica y el colesterol remanente puede calcularse a partir de perfiles lipídicos rutinarios. En la práctica, la estrategia de pruebas combinadas puede ayudar a detectar riesgos genéticos, inflamación oculta o anomalías del colesterol, incluso cuando las mediciones estándar parezcan normales.

Este enfoque se alinea con los marcos modernos de prevención cardiovascular, que fomentan cambios tempranos en el estilo de vida o el uso de medicamentos cuando sea necesario. Si bien las pruebas aún no forman parte de las guías de detección sistemática, los investigadores destacan su accesibilidad y utilidad potencial, en particular para personas con antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular u otros factores de riesgo.

"Cada uno de los análisis de sangre por sí solo indica solo un ligero aumento del riesgo de infarto; sin embargo, cuando detectamos niveles elevados en los tres, el riesgo de infarto fue casi tres veces mayor", afirmó el investigador principal, el Dr. Richard Kazibwe. "Estos biomarcadores funcionan en conjunto como las piezas de un rompecabezas. Una sola pieza no puede mostrar la imagen completa, pero al combinarlos, podemos obtener una descripción mucho más clara y completa de los riesgos de infarto".

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad de Wake Forest
AHA

Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.