Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Secuenciación del ADN de próxima generación mejora diagnóstico de la neumonía

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Oct 2014
Print article
La aplicación de la secuenciación avanzada de próxima generación (NGS), del ADN de muestras tomadas de pacientes intubados con sospecha de neumonía, tiene el potencial para suministrarle a los médicos con una identificación rápida, precisa, que no requiere cultivo, de patógenos bacterianos, hongos y virales y sus análisis de sensibilidad antimicrobiana.

La identificación exacta y rápida de los patógenos microbianos en pacientes con infecciones pulmonares podría conducir a una terapia antimicrobiana específica con menos efectos potencialmente adversos y costos más bajos. Con este fin, los investigadores de la Universidad George Washington (Washington DC, EUA) combinaron un método de NGS, con la interpretación de datos basado en el paquete de software de bioinformática “PathoScope” para analizar los aspirados bronquiales de 61 pacientes intubados con sospecha de neumonía.

Pathoscope capitaliza un marco estadístico bayesiano que adapta la información sobre la secuencia y la calidad delmapeo y ofrece probabilidades de correspondencias, a una base de datos conocida de genomas de referencia. Este método incorpora la posibilidad de que puedan estar presentes múltiples especies en la muestra o que la cepa objetivo no esté aún contenida dentro de la base de datos de referencia. También discrimina con exactitud entre las cepas muy estrechamente relacionados de la misma especie con mucho menos que la cobertura de una sola vez del genoma y sin la necesidad de la secuencia del montaje de la secuencia o el preprocesamiento complejo de la base de datos o la taxonomía. Ningún otro método descrito hasta ahora en la literatura ha demostrado que puede identificar especies o subcepas de una manera tan directa y automática y sin la necesidad de un gran número de lecturas.

El presente estudio utilizó NGS del ADN ribosomal 16S, esencialmente amplificado por PCR de longitud completa, de los aspirados bronquiales. Los resultados de los 61 pacientes demostraron que se podía obtener el ADN suficiente a partir de 72% de las muestras, el 44% de las cuales (27 muestras) produjeron amplímeros dePCR adecuados para la NGS. De 27 muestras secuenciadas, sólo 20 tenían crecimiento del cultivo bacteriano, mientras que la identificación microbiológica y la NGS de las bacterias coincidieron en 17 (85%) de estas muestras. A pesar de la falta de crecimiento bacteriano en siete muestras que arrojaron amplímeros y fueron secuenciadas, la NGS pudo identificarvarias especies de bacterias en estas muestras.

En general, se identificó una gran diversidad de especies bacterianas del mismo género que los patógenos cultivados predominantes. El número de géneros bacterianos,identificable por la NGS, fue consistentemente más alto que los identificados por los métodos microbiológicos estándar.

“En la actualidad, los pacientes que desarrollan neumonía después de entrar en la UCI son sometidos a los antibióticos de amplio espectro, lo que añade costos, aumenta potencialmente el riesgo de desarrollo de resistencia a los antibióticos, y crea una mayor probabilidad de un efecto adverso atribuible a los antibióticos”, dijo el autor sénior, Dr. Gary Simon, profesor de medicina en la Universidad George Washington. “En nuestro trabajo, mostramos como estos métodos podrían mejorar si establecemos una causa microbiológica más precisa”.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 20 de agosto 2014, de la revista Journal of Clinical Microbiology.

Enlace relacionado:


George Washington University



Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Blood Gas and Chemistry Analysis System
Edan i500
New
Malondialdehyde HPLC Test
Malondialdehyde in Serum/Plasma – HPLC

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.