Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian riesgo aumentado de VIH con infecciones por gusanos parásitos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Aug 2016
Imagen: Una microfilaria de Wuchereria bancrofti en una gota gruesa coloreada con Giemsa (Fotografía cortesía del CDC).
Imagen: Una microfilaria de Wuchereria bancrofti en una gota gruesa coloreada con Giemsa (Fotografía cortesía del CDC).
Las personas infectadas con un parásito llamado Wuchereria bancrofti en las zonas donde el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es endémico, pueden tener mayor probabilidad de adquirir el VIH, que las personas que no están infectadas por el gusano.
 
W. bancrofti es un gusano parásito o helminto transmitido por mosquitos, en todo el mundo; que causa el 90% de los casos de filariasis linfática, una enfermedad comúnmente conocida como elefantiasis, que es una enfermedad tropical desatendida. La filariasis linfática afecta actualmente a 120 millones de personas, principalmente en Asia, África, el Pacífico occidental, y partes del Caribe y América del Sur, y provoca el agrandamiento anormal de las extremidades, causando dolor, discapacidad severa y estigma social.
 
Unos científicos alemanes y de Tanzania, encabezados por los del Centro Médico de la Universidad de Múnich, (Alemania) analizaron 2.699 personas en el distrito Kyela de Mbeya, en el suroeste de Tanzania, entre 2006 y 2011. Se recolectaron muestras de sangre, orina, heces y esputo para el análisis de VIH y con el fin de detectar la infección por W. bancrofti, así como para Schistosoma haematobium, helmintos intestinales, tuberculosis y malaria.
 
Los participantes con filariasis linfática tenían dos veces más probabilidades de infectarse con el VIH que aquellos sin filariasis linfática. En total, hubo 1,91 nuevas infecciones por el VIH, por cada 100 persona-años en los pacientes con filariasis linfática, frente a 0,80 nuevas infecciones por VIH por cada 100 personas-año en los pacientes sin filariasis linfática. En los 1.055 adolescentes, inicialmente seronegativos y los adultos con el estado de la filariasis linfática claramente definido, se observaron 32 nuevas infecciones por VIH en 2.626 personas-año. El estado de la filariasis linfática sigue siendo un factor de riesgo independiente y significativamente relevante para la infección por VIH cuando se controlan otros factores de riesgo conocidos como el comportamiento sexual y los factores socioeconómicos.
 
Inge Kroidl, la autora principal del estudio, dijo, “Los gusanos de W. bancrofti viven en el sistema linfático de los pacientes, a menudo sin síntomas, por años. La larga duración de la enfermedad de la infección por W. bancrofti, de alrededor de 10 años, crea una respuesta inmune permanente que, sospechamos, podría hacer que las personas infectadas sean más susceptibles a la infección por el VIH. Nuestros resultados agregan otro argumento para empujar a las enfermedades olvidadas, en este caso, la filariasis, al centro de las estrategias globales de prevención, ya que crean no sólo morbilidad sino que además pueden generar un mayor riesgo de contraer el VIH”. El estudio fue publicado el 3 de agosto de 2016, en la revista The Lancet.

Enlace relacionado:
 
University of Munich Medical Centre
 

New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Pipette
Accumax Smart Series
New
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el sensor puede ayudar a diagnosticar diabetes y prediabetes en el sitio en unos minutos usando solo una muestra de aliento (foto cortesía de Larry Cheng/Penn State)

Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos

Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.