Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Illumina

Illumina develops, manufactures and markets integrated systems for the analysis of genetic variations and biological ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Revelan la diseminación mundial del patógeno multirresistente Stenotrophomonas maltophilia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 May 2020
Imagen: Colonias de Stenotrophomonas maltophilia en agar sangre de cordero. Cultivo de 48 horas en una atmósfera aeróbica, 37 °C (Fotografía cortesía de microbiologyinpictures).
Imagen: Colonias de Stenotrophomonas maltophilia en agar sangre de cordero. Cultivo de 48 horas en una atmósfera aeróbica, 37 °C (Fotografía cortesía de microbiologyinpictures).
Las cepas de Stenotrophomonas maltophilia se producen en varios ecosistemas naturales y humanos asociados. Durante mucho tiempo se consideró que la bacteria era relativamente poco problemática, pero ahora se considera uno de los patógenos hospitalarios más temidos, ya que causa infecciones frecuentemente y es resistente a una serie de antibióticos.

Esta resistencia a los antibióticos puede ser particularmente peligrosa para pacientes inmunocomprometidos o para pacientes con enfermedades pulmonares inflamatorias subyacentes como la fibrosis quística. Aunque se puede ver afectado casi cualquier órgano, las infecciones del tracto respiratorio, las bacteriemias o las infecciones sanguíneas relacionadas con el catéter, son las más comunes. Con una tasa de mortalidad cercana al 70%, la importancia de la identificación oportuna y el tratamiento efectivo de las infecciones por S. maltophilia es primordial.

Un consorcio internacional dirigido por científicos del Centro de Investigación Borstel (Borstel, Alemania) recolectó rutinariamente de los hospitales participantes cepas complejas de S. maltophilia que fueron identificadas como S. maltophilia utilizando espectrometría de masas-desorción/ionización láser asistida por matriz (MALDI-TOF MS). Las cepas se cultivaron a 37 °C o 30 °C en caldo de lisogenia (LB) o medio de infusión de cerebro y corazón. Los investigadores secuenciaron los genomas de 1.071 cepas clínicas y ambientales. Las bibliotecas de secuenciación de próxima generación (NGS) se construyeron a partir de ADN genómico utilizando un protocolo Illumina Nextera modificado y la plataforma Illumina NextSeq 500 con 2 × 151 bp por procesamiento (Illumina, San Diego, CA, EUA).

Los científicos descubrieron que el complejo de S. maltophilia se puede dividir en un total de 23 linajes con diferentes niveles de prevalencia. Una línea particular de descendencia apareció en todo el mundo y tuvo la tasa más alta de cepas asociadas con humanos. Esta cepa “Sm6” también se caracterizó por la presencia de genes clave de virulencia y de genes de resistencia. El análisis de transmisión también identificó varios posibles brotes de cepas genéticamente relacionadas que se aislaron en cuestión de días o semanas en los mismos hospitales.

Los autores concluyeron que las cepas de varios linajes complejos de S. maltophilia están asociados con el entorno hospitalario y las infecciones asociadas con humanos, siendo las cepas de linaje Sm6 las que tienen mejor potencial de adaptación para colonizar o infectar humanos. Las cepas de este linaje están aisladas en todo el mundo, se encuentran en grupos potenciales de transmisión de persona a persona y se predice que son altamente resistentes a los antibióticos y desinfectantes. El estudio fue publicado el 27 de abril de 2020 en la revista Nature Communications.

Enlace relacionado:
Centro de Investigación Borstel

New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Pipette
Accumax Smart Series
New
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.