Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Abbott Diagnostics

Abbott Diagnostics provides medical diagnostic instruments, tests, automation and informatics solutions, including cl... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan pruebas rápidas para el manejo de la fiebre del dengue

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Nov 2020
Print article
Imagen: La prueba STANDARD F Dengue IgM/IgG FIA analiza cualitativamente los anticuerpos IgM e IgG específicos del virus del dengue en suero, plasma y sangre total, con un inmunoensayo fluorescente (Fotografía cortesía de SD Biosensor).
Imagen: La prueba STANDARD F Dengue IgM/IgG FIA analiza cualitativamente los anticuerpos IgM e IgG específicos del virus del dengue en suero, plasma y sangre total, con un inmunoensayo fluorescente (Fotografía cortesía de SD Biosensor).
El dengue es una infección transmitida por mosquitos causada por cuatro virus distintos (DENV 1-4) que pertenecen al género flavivirus y pueden conducir a diversos resultados. La enfermedad puede ser asintomática en aproximadamente el 75% de los casos, causando fiebre dengue (FD) o resultar en dengue grave. El dengue es común en más de 120 países.

El diagnóstico de laboratorio, fundamental para reconocer los casos de dengue, se basa en el aislamiento viral, las pruebas serológicas y la detección de ARN viral. El aislamiento es engorroso, requiere una alta biocontención y, a menudo, se demora demasiado para el manejo clínico. El uso de pruebas de diagnóstico rápido (PDR) puede ser útil como un ensayo rápido preliminar, fácil de usar, para facilitar el diagnóstico del dengue.

Los especialistas en enfermedades infecciosas del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, Lazzaro Spallanzani (Roma, Italia), revisaron retrospectivamente a los pacientes con síntomas similares al dengue que buscaron tratamiento espontáneamente en las unidades de salud de la región de Lazio (Italia central) desde enero de 2014 hasta julio 2019. El diagnóstico de FD se confirmó en el Laboratorio Regional de Referencia en 102 de 804 (12,7%) pacientes febriles evaluados. Las PDR se han realizado en muestras derivadas de 651 individuos, lo que representa el 80,9% de los posibles casos analizados en el Instituto.

Se utilizó una prueba colorimétrica que detecta el antígeno viral NS1 y las IgM e IgG anti-DENV (SD Bioline Dengue Duo, Abbott Diagnostics, Abbott Park, IL, EUA), como ensayo preliminar, entre enero de 2014 y diciembre de 2017. Desde agosto de 2018, la prueba colorimétrica fue reemplazada por la prueba fluorométrica: STANDARD F Dengue NS1 Ag FIA + ESTÁNDAR F Dengue IgM/IgG FIA (SD Biosensor, Gyeonggi-do, República de Corea).

Se utilizaron dos ensayos moleculares para detectar el ARN del DENV: una RT-PCR en tiempo real (DENV-1-4 Real-Time RT-PCR Multiplex Assay, desarrollada en 2019 por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, Atlanta, GA, EUA) y una PCR anidada específica de Pan-flavivirus modificada dirigida a la región NS5.Además, se realizaron múltiples ensayos de inmunofluorescencia indirecta (IFA, Flavivirus Mosaic 2 o Arboviral Fever Mosaic-2, IgM e IgG (Euroimmun, Lübeck, Alemania) para la medición de títulos de IgM e IgG específicos y el diagnóstico diferencial.

Los investigadores informaron que el uso combinado de NS1 y pruebas rápidas de IgM/IgG para la detección de casos de dengue agudo resultó en una sensibilidad y especificidad general del 87,2% y 97,9% para la RDT colorimétrica, y del 96,2% y 96,2% para la RDT fluorométrica. NS1 fue el marcador más confiable de infección aguda, mientras que la IgM dio resultados falsos positivos en nueve muestras, incluidos sueros derivados de dos pacientes infectados con Zika y cuatro no infectados por arbovirus.

Los autores concluyeron que, aunque las pruebas confirmatorias siguen siendo necesarias, su experiencia apoya firmemente el uso de pruebas rápidas de dengue combinadas de NS1 e IgM/IgG como herramientas de primera línea para la identificación rápida de casos. El uso de estas pruebas ayuda al manejo clínico, las actividades de vigilancia y las estrategias de control de vectores. El estudio fue publicado el 1 de octubre de 2020 en la revista International Journal of Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, Lazzaro Spallanzani
SD Biosensor
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Euroimmun

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
New
Chagas Disease Test
LIAISON Chagas

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.