Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Investigan coeficientes relacionados con albúmina en cirrosis descompensada asociada con VHB

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Mar 2022
Imagen: Biopsia de hígado: microfotografía de gran aumento de hepatocitos en vidrio esmerilado, como se ve en una infección crónica por hepatitis B con una alta carga viral (Fotografía cortesía de Nephron)
Imagen: Biopsia de hígado: microfotografía de gran aumento de hepatocitos en vidrio esmerilado, como se ve en una infección crónica por hepatitis B con una alta carga viral (Fotografía cortesía de Nephron)

La cirrosis descompensada (DeCi) es una enfermedad hepática terminal caracterizada por diversas complicaciones y asociada con una supervivencia drásticamente reducida. El trasplante de hígado es la terapia más eficaz para el virus de la hepatitis B (VHB)-DeCi.

La albúmina sérica se considera un biomarcador del síndrome de desnutrición-inflamación, y hay datos emergentes de que la hipoalbuminemia está relacionada con una peor supervivencia en pacientes de la unidad de cuidados intensivos. La albúmina tiene múltiples funciones y juega un papel importante en la gravedad, progresión y pronóstico de la enfermedad hepática.

Los laboratoristas clínicos del Segundo Hospital Afiliado a la Universidad Zhejiang (Zhengzhou, China), inscribieron un total de 161 pacientes con HBV-DeCi. Las principales causas de ingreso fueron ascitis (n = 120, 74,5 %), hemorragia digestiva (n = 36, 22,5 %), síndrome hepatorrenal (n = 22, 14,0 %) y encefalopatía (n = 10, 6,2 %). Veinticuatro pacientes (15,0 %) tenían más de una característica de descompensación en la presentación.

Se registraron variables de laboratorio (bilirrubina total, proteína total, albúmina, nitrógeno ureico en sangre [BUN], creatinina, aspartato aminotransferasa, alanina aminotransferasa, proteína C reactiva [PCR], recuento de glóbulos blancos [GB], recuento de plaquetas, hemoglobina, recuento de neutrófilos, dímero-D en plasma y relación normalizada internacional [INR], además de ADN del VHB, así como el estado del antígeno e de la hepatitis B. La gravedad de la enfermedad hepática y el pronóstico se evaluaron utilizando la puntuación del Modelo para Enfermedad Hepática en Etapa Terminal (MELD).

Los investigadores informaron que un total de 29 (18,0 %) pacientes habían muerto 30 días después del ingreso. Las funciones pronósticas de la proporción de proteína C reactiva a albúmina (CAR), la proporción de dímero D a albúmina (DAR), la proporción normalizada internacional de tiempo de protrombina a la albúmina (PTAR), el recuento de neutrófilos a la albúmina (NAR) y la proporción de nitrógeno ureico en sangre a la albúmina (BAR) en la HBV-DeCi fueron diferentes. CAR, PTAR, NAR y BAR fueron significativamente más altos en los no sobrevivientes en comparación con los sobrevivientes. Sin embargo, DAR no difirió entre los dos grupos. El poder predictivo de BAR fue superior al de los otros cuatro biomarcadores relacionados con la albúmina y similar al de la puntuación MELD. En el análisis multivariante, las puntuaciones BAR y MELD se identificaron como factores pronósticos independientes, y la combinación de las puntuaciones BAR y MELD puede mejorar la precisión pronóstica en la HBV-DeCi.

Los autores concluyeron que habían evaluado cinco relaciones conexas con la albúmina (CAR, DAR, PTAR, NAR y BAR) para la predicción de la mortalidad en pacientes con HBV-DeCi. Su estudio sugiere que BAR puede ser una herramienta de pronóstico simple, efectiva y útil para predecir malos resultados en pacientes con HBV-DeCi y que el uso de una combinación de puntuación BAR y MELD puede mejorar la exactitud del pronóstico. El estudio se publicó el 17 de marzo de 2022 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis

Enlaces relacionados:
Segundo Hospital Afiliado a la Universidad Zhejiang

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.